Secciones
País

Metro deberá mitigar ruidos y vibraciones en Línea 3 tras resolución a favor de vecinos de La Reina

Los vecinos del tramo entre Plaza Egaña y Fernando Castillo Velasco acusaron que eran afectados por la situación, que se repite cerca de 70 veces al día.

Metro ruidos vibraciones
Metro ruidos vibraciones

La Corte Suprema acogió el recurso de protección interpuesto por vecinos de la comuna de La Reina, en la Región Metropolitana, en el que acusaron ser afectados por ruidos y vibraciones en sus viviendas producto del paso de los trenes de la Línea 3 del Metro de Santiago.

De acuerdo a la acción legal presentada, la situación afecta directamente a los residentes del tramo de Plaza Egaña y Fernando Castillo Velasco, específicamente entre la Avenida Larraín, Avenida Ossa y Tobalaba.

Pese a que la Corte Suprema señaló que las mediciones de las vibraciones señalan que estas no superan los rangos establecidos en la resolución de calificación, sí afectarían los derechos de los demandantes, ya que el paso de trenes se repite en al menos 70 oportunidades durante una misma jornada.

En ese sentido, el máximo tribunal argumentó que queda en evidencia que la Superintendencia del Medio Ambiente de la Región Metropolitana “no ha dado un debido y eficaz cumplimiento a sus funciones tendientes a determinar mediante el procedimiento administrativo necesario, las circunstancias y causas precisas que conllevan la contaminación establecida, como asimismo a adoptar las medidas necesarias para prevenir, mitigar efectivamente, y en lo posible eliminar el fenómeno contaminante (…) en un periodo de seis meses”

El fallo ordena que la superintendencia cumpla la normativa que regula la materia, investigando y verificando las circunstancias y causas que han ocasionado la contaminación denunciada y que Metro de Santiago tome las medidas adecuadas para mitigar la situación que afecta a los vecinos.






El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio