Secciones
País

Chile registra cinco intoxicados con sustancia que promueve Florcita Motuda

El diputado asegura que el dióxido de cloro es una alternativa para tratar el coronavirus. Expertos y el ISP señalaron que se trata de un químico dañino para la salud.

intoxicados florcita motuda
intoxicados florcita motuda

El diputado Raúl Florcita Motuda Alarcón (PH) sigue promoviendo el cuestionado dióxido de cloro como una alternativa de tratamiento para el coronavirus, esto a pesar de que Chile ya registra a cinco personas intoxicadas por su consumo.

Según lo consignado por el diario Hoyxhoy, el Centro Toxicológico de la Universidad Católica reportó a pacientes que resultaron gravemente enfermos durante la pandemia por ingerir la sustancia, la que es asociada principalmente a la limpieza industrial.

Los afectados van de los 45 a 70 años y presentaron pérdida de conocimiento, vómitos y dificultad para respirar, entre otros síntomas.

Alarcón había anunciado tratativas para que el Instituto de Salud Pública (ISP) evalúe la utilidad del químico, que en las redes sociales es conocido como clorito de sodio o Solución Mineral Milagrosa (MMS, por su sigla en inglés).

“Quiero ver la posibilidad de salvar vidas”, expresó el humanista, quien fundamentó su idea con opiniones de médicos y políticos de Bolivia y Argentina.

El ISP y múltiples expertos han rechazado el consumo del dióxido de cloro, planteando que no se trata de un medicamento. De hecho, la entidad sanitaria detalló que en el mundo se han hecho tres investigaciones sobre su uso. Dos de ellas tuvieron pocos participantes para sacar conclusiones (20 voluntarios) y todas presentaron un diseño sesgado.

Florcita Motuda se sumó a una cuestionada propuesta que no solo dejó intoxicados, sino que también víctimas fatales. En Argentina, un niño de cinco años falleció luego de haber consumido el elemento como un remedio.


Marcel y Tohá

Marcel y Tohá

¿Nunca hablamos de trabajo con nuestras parejas?, por lo tanto, ¿es creíble pensar que Marcel y Tohá nunca hablaron sobre las declaraciones de Matthei o de alguno de los otros candidatos? ¿Los cuestionamientos de Marcel eran una legítima respuesta a una crítica política o tenían otra intención?

{title} Juan José Santa Cruz

Viejos Cracks

Viejos Cracks

La discriminación etaria que plantea la Ley 21.724, publicada en enero de este año y que obligará, a partir del 1 de enero de 2027, a retirarse de sus cargos a los funcionarios públicos —con exclusión de parlamentarios y ministros— al cumplir 75 años, obliga también a revisar, en cada área, cuáles obras o hechos influyentes sencillamente no habrían existido nunca.

{title} Felipe Assadi