Secciones
País

Recoleta entregará bono Covid a funcionarios de la salud a honorarios

El bono beneficiará a 330 funcionarias y funcionarios de la salud de Recoleta con contrato a honorarios por igual, independiente de su jornada laboral y la antigüedad de su contrato.

bono covid
bono covid

La municipalidad de Recoleta anunció que entregará un Bono Covid a todos los funcionarios de la salud contratados bajo la modalidad honorarios sin discriminación alguna.

La entrega del bono se realizará independiente del resultado de la incorporación a la Ley de Reajuste y Presupuesto 2021 que originalmente solo contempla a funcionarias y funcionarios de planta y contrata.

El anuncio fue realizado por el alcalde Daniel Jadue quien señaló que “las y los funcionarios con contrato a honorarios siempre suelen quedar fuera de cualquier tipo de reconocimiento o beneficio a pesar que hacen el mismo o mayor trabajo que otras y otros funcionarios con mejores condiciones laborales. Por lo tanto, hemos decidido igualar este bono a todas y todos los trabajadores a honorarios”.

“Además, no compartimos los intentos del gobierno de achicar el reconocimiento que se está discutiendo por ley, poniendo cortapisas tanto por el tiempo de contrato o por el tipo de jornada laboral que tengan. Esto debido a que a las trabajadoras y los trabajadores a honorarios no se les puede exigir legalmente jornada laboral, por lo tanto creemos que el gobierno entra en una contradicción”, declaró el jefe comunal.

El bono Covid beneficiará a 330 funcionarias y funcionarios de la salud de Recoleta con contrato a honorarios por igual, independiente de su jornada laboral y la antigüedad de su contrato. Esto a diferencia del Gobierno que solo entregaría este bono a los trabajadores con contrato a honorarios por 7 meses y con jornada laboral completa.





Carmen Gloria Aravena y rechazo a propuesta de Comisión para la Paz: “Parece un concurso de quién es más extremo y Chile Vamos está siguiendo esa ola republicana”

Carmen Gloria Aravena y rechazo a propuesta de Comisión para la Paz: “Parece un concurso de quién es más extremo y Chile Vamos está siguiendo esa ola republicana”

Tras su renuncia al Partido Republicano por apoyar el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, la senadora Carmen Gloria Aravena defiende su posición y cuestiona a los partidos de derecha —incluido a los candidatos presidenciales— por rechazar el documento incluso antes de que este fuese entregado. 

Daniel Lillo