Secciones
País

FNE y Nestlé presentan al TDLC acuerdo para cautelar la competencia en el mercado lácteo

Este es el tercer acuerdo extrajudicial que presenta este año la FNE al TDLC relacionado con el mercado de la leche.

Nestlé
Nestlé

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) y Nestlé Chile S.A. (Nestlé) presentaron un acuerdo extrajudicial ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) para cautelar la competencia en el mercado de adquisición de leche fresca.

Esto, luego que el TDLC ordenara a Nestlé y a otras procesadoras excluir, tanto de sus pautas de precios como de los contratos celebrados con sus proveedores, cualquier tipo de cláusula que resulte o pueda resultar, de facto, en una tratativa exclusiva o que obstaculice la movilidad de dichos proveedores.

En particular, las empresas no deben establecer bonos que premien de manera retroactiva por crecimiento de volúmenes anuales o por crecimiento de volúmenes en invierno, ni otorgar mejores condiciones de pago por duración o permanencia como proveedor de la respectiva procesadora. El TDLC ordenó también incluir en los contratos la posibilidad de que los productores puedan poner término unilateral a éstos, dando aviso con una antelación razonable, sin responsabilidad posterior.

En la investigación realizada por la División Antimonopolios de la FNE se constató que Nestlé ha realizado modificaciones en las condiciones comerciales establecidas en sus pautas de precios y contratos, con el fin de ajustarse a lo dictaminado por el TDLC. Sin embargo, también fueron identificadas algunas materias que debían ser corregidas, a las cuales se refieren los compromisos adoptados por la empresa en el marco del acuerdo extrajudicial suscrito con la Fiscalía.

De esta forma, Nestlé se comprometió a adecuar sus pautas de precios y contratos, eliminando aquellas bonificaciones cuya estructura pudiera constituir o propender a reducir la movilidad de los proveedores, además de adecuar los plazos de término unilateral de los contratos sin responsabilidad posterior para los productores, entre otros compromisos.

Este es el tercer acuerdo extrajudicial que presenta este año la FNE al TDLC relacionado con el mercado de la leche. Antes fueron los suscritos con Soprole y su filial Prolesur, en mayo; y con Watt’s, en octubre pasado, en el marco del monitoreo permanente de las condiciones de competencia en este mercado y la fiscalización del cumplimiento de las decisiones del TDLC.



Optimiza tus recursos: herramientas y plataformas esenciales para emprendedores

Optimiza tus recursos: herramientas y plataformas esenciales para emprendedores

Emprender es un momento creativo, solitario y muchas veces estresante. En su mayoría de los emprendedores tienen que apretar sus recursos al máximo y acceder a equipos eficientes de bajo costo. Las herramientas y plataformas en línea son hoy una solución para muchos que simplifican la gestión y aumentan la productividad. En este artículo, te cuento tips sobre las algunas opciones o las que a mí me gustar recomendar, precios y usabilidad, ideales para emprender.

Luis Bellocchio