Secciones
País

Paso a Paso: 21 comunas de la Región Metropolitana avanzarán a la fase 3

El Gobierno informó que los cambios se concretarán este 4 de enero. El resto de las comunas de la capital permanecerá en la fase 2.

Región Metropolitana fase 3
Región Metropolitana fase 3

El Gobierno anunció durante este sábado que 21 comunas de la Región Metropolitana avanzarán a la fase 3 del plan Paso a Paso tras la permanencia de toda la región en la fase 2 durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.

La subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, informó que a partir del lunes 4 de enero a las 05:00 horas Alhué, Calera de Tango, Isla de Maipo, Tiltil, Peñaflor, Quilicura, El Monte, La Pintana, Conchalí, Colina, Melipilla, Talagante, Lampa, Recoleta, Huechuraba, San Bernardo, María Pinto. Buin, Paine, San Pedro y Pirque dejarán el confinamiento de fines de semana y festivos.

La autoridad detalló que con esto se cumple la condición de decretar avances o retrocesos por “bloques territoriales” y precisó que el resto de las comunas de la capital continuarán en la fase 2.

Además de informar sobre el avance de una parte de la Región Metropolitana a la fase 3, la subsecretaria señaló que Iquique, Alto Hospicio, Lota, Coronel, Hualpén y Penco irán a cuarentena. También se destacó el retroceso completo de la Isla Grande de Chiloé a la fase de transición.

Balance COVID-19 en Chile

Tras entregar las novedades sobre el avance de la Región Metropolitana a la fase 3, el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, reportó 3.338 nuevos casos de coronavirus en Chile, de los cuales 2.055 corresponden a personas sintomáticas y 1.165 no presentan síntomas. Además, se registraron 118 test PCR positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 615.902. De ese total, 16.870 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 581.961.

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 64 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de muertos asciende a 16.724 en el país.

A la fecha, 791 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 616 están con apoyo de ventilación mecánica y 67 se encuentran en estado crítico de salud.

Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 314 ventiladores disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 46.178 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 6.548.189 test analizados a nivel nacional.






El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio