Secciones
País

Onemi pidió no visitar zonas precordilleranas por sistema frontal en la Región Metropolitana

El organismo aplicará una serie de medidas por las inusuales lluvias pronosticadas para este fin de semana.

zonas precordilleranas región metropolitana
zonas precordilleranas región metropolitana

La Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) anunció una serie de medidas por las inusuales lluvias pronosticadas para este fin de semana en la Región Metropolitana, las que afectarán principalmente a las zonas precordillerana.

Ricardo Toro, director del organismo, expresó que el fenómeno se registrará a partir de la noche del viernes desde Valparaíso hasta la región de Los Ríos, con precipitaciones de moderadas a fuertes. Las lluvias continuarían durante el sábado, para declinar el domingo.

Entre las acciones contempladas para este sistema frontal se decretó el cierre de la barrera en San Gabriel en San José de Maipo, y control policial, municipal y provincial en sectores de camping, riberas y quebradas. Además, en la Provincia de Colchagua, se instruyó el cierre de la ruta a Termas del Flaco.

“Hacemos un llamado a las personas a evitar exponerse a sectores de riesgo, y solicitamos no acampar ni concurrir a zonas cordilleranas o precordilleranas, en espacial a zonas cercanas a ríos”, señaló Toro.

Sobre la situación del suministro del agua potable, el que en otros años se vio afectado por las lluvias en las zonas precordilleranas de la Región Metropolitana, Gabriel Zamorano, jefe de fiscalización de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, expresó que todas las empresas están instruidas sobre las acciones que deberán tomar.

“Las empresas sanitarias están mejor preparadas para estos eventos, respecto a los años pasados. En el caso de Aguas Andinas, se han disminuido las posibilidades de que se corte el agua producto de la emergencia”, dijo.

La Región Metropolitana, al igual que la regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Ríos, se encuentra en alerta temprana preventiva a la espera del sistema frontal.





Alberto Larraín y Patricio Cooper: el baile de los vampiros

Alberto Larraín y Patricio Cooper: el baile de los vampiros

Si la caída de Alberto Larraín tiene algo de novela decimonónica, no lo es menos el ascenso de su enemigo jurado Patricio Cooper, un fiscal de provincia que vio, en medio del expediente una escalera. Y la empezó a subir con pasos rápidos, presurosos, mal calibrados. Confundiendo fondos públicos con privados, sospechas con evidencias, y lo peor: confundió una frase jactanciosa con una confesión.

{title} Rafael Gumucio