Secciones
País

ISP aplica multas por anticonceptivos defectuosos

Cerca de 30 mujeres denunciaron embarazos no deseados pese a estar tomando el anticonceptivo Anulette CD del laboratorio Silesia S.A.

ISP anticonceptivo defectuoso
ISP anticonceptivo defectuoso

Luego de detectar fallas en los anticonceptivos Anulette CD, el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) determinó aplicar millonarias multas a los laboratorios Silesia S.A. y Andrómaco S.A. por el producto defectuoso.

Tras un sumario sanitario, el ISP determinó que los laboratorios fueron responsables en la distribución y fabricación de los anticonceptivos Anulette CD (comprimidos recubiertos) en sus series B20034A y B20035A, los que presentaron problemas de calidad.

Las fallas detectadas vulneraron distintas normas contenidas en el Código Sanitario, por lo que se aplicaron multas que ascienden a 1.300 UTM, unos $66,5 millones.

En septiembre de 2020, el ISP había suspendido el registro sanitario del anticonceptivo Anulette CD defectuoso, ordenando el retiro inmediato de los lotes con fallas y la cuarentena del resto de los lotes del producto. Además, recomendó que las mujeres bajo tratamiento con el anticonceptivo consultaran a su matrona o médico para recibir indicaciones en cuanto a la continuidad en caso de detectar anomalías.

El ISP reportó que cerca de 30 mujeres denunciaron embarazos no deseados pese a estar tomando el anticonceptivo del laboratorio Silesia S.A. debido a las fallas de calidad en lotes de las pastillas anticonceptivos, las que fueron repartidas en consultorios y comercializadas en distintas cadenas de farmacias a lo largo de país, dando inicio así a la investigación.


Rivas y Aedo se mantienen: vicepresidentes de la Cámara no renunciarán y le niegan a la oposición el control total de la mesa 
Política

Rivas y Aedo se mantienen: vicepresidentes de la Cámara no renunciarán y le niegan a la oposición el control total de la mesa 

Pese a vencer el plazo del acuerdo administrativo, Eric Aedo (DC) y Gaspar Rivas (IND) decidieron no renunciar a sus cargos como vicepresidentes de la Cámara de Diputados. Esta decisión deja a Chile Vamos y al resto de la oposición sin posibilidad de integrar completamente la mesa directiva, ya que el reglamento impide presentar mociones de censura parciales.

Daniel Lillo