Secciones
País

Instalan protección en perímetro de monumento al general Baquedano

La decisión fue adoptada por el CMN al mismo tiempo que se ordenó retirar la estatua de Baquedano.

protección perímetro Baquedano
protección perímetro Baquedano

En plena Plaza Italia el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) inició trabajos de protección en torno al perímetro de la base del monumento al general Manuel Baquedano, cuya estatua fue retirada durante el jueves 11 de marzo pasado con el propósito de restaurar la figura en una de las dependencias del Ministerio de las Culturas en Cerrillos.

Las obras iniciadas este domingo consisten en un cerco perimetral que bordeará toda la base del monumento.

Al respecto, desde el CMN indicaron hace algunos días que la idea es restaurar la zona donde se encuentra la tumba del “soldado desconocido” de la Guerra del Pacífico, así como también, reforzar el pedestal donde estaba ubicado el general Baquedano.

“El reunión el Consejo de Monumentos Nacionales acordó realizar acciones de resguardo de la tumba del ‘soldado desconocido’ y realizar obras de protección y refuerzo al pedestal o base de piedra del monumento”, indicaron en un comunicado.

Las obras se realizarán durante todo el domingo y podrían extenderse hasta la mañana del lunes, por lo que los trabajadores del CMN cuentan con resguardo policial.

El cerco perimetral va en la misma línea de otras medidas adoptadas por Carabineros para el resguardo de la zona, como el copamiento implementado el pasado viernes en la Plaza Italia y que se repetirá cada jornada de manifestaciones, según confirmaron desde la policía uniformada.


José Toro Kemp, secretario general PPD:
Política

José Toro Kemp, secretario general PPD: "Lo que dice Vodanovic no es verdad, nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad"

Las declaraciones de Paulina Vodanovic negando una “hermandad” histórica entre el PS y el PPD generaron malestar en la tienda del Socialismo Democrático. En ese contexto, el secretario general del PPD, José Toro Kemp, llamó a la presidenta, senadora y candidata del PS a cuidar “el tono y las palabras, porque nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad, compañerismo y trabajo conjunto”.

Daniel Lillo