Secciones
País

Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso anunció colapso de morgue y cuerpos son almacenados en pasillos

Desde el centro asistencial informaron que se está estableciendo colaboración con el SML para la custodia de algunos cuerpos.

hospital van buren morgue
hospital van buren morgue

El Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso anunció este domingo que su morgue se encuentra colapsada ya que se ha visto aumentada la demanda de espacios para custodiar los restos mortuorios de los pacientes, en medio de la segunda ola de la pandemia del COVID-19.

Debido a esta situación, desde el centro asistencial señalaron que “en vista del riesgo de ver superada la capacidad de almacenamiento, hemos dispuesto transitoriamente la disposición de los cuerpos de fallecidos en un sector del hospital, cerrado al tránsito de personas”.

“Como hospital incrementaremos nuestra capacidad de resguardo de cuerpos en nuestras dependencias y hemos establecido una colaboración con el Servicio Médico Legal (SML), para la custodia de restos de algunos pacientes”, agregaron.

En este sentido, llamaron a “agilizar el proceso de retiro de los cuerpos de fallecidos, coordinando el funcionamiento de funerarias y cementerios, de modo de evitar situaciones como la comentada”.

Lo informado por el Hospital Carlos Van Buren respecto a la situación de su morgue fue confirmado por el seremi de Salud de Valparaíso, Georg Hübner, quien además indicó que el sábado tuvieron que trasladar dos cuerpos desde el recinto al SML para su resguardo.

“Existe una capacidad establecida para poder mantener a los pacientes que han fallecido y en esa misma línea, el Hospital Van Buren transitoriamente -de acuerdo a los protocolos sanitarios- habilitó un espacio para poder contener en este caso a aquellos pacientes que han fallecido”, declaró.

Además, se “está viendo todas las alternativas posibles de tal manera de poder contar con con una cámara refrigerada que permita aumentar la capacidad”.


José Toro Kemp, secretario general PPD:
Política

José Toro Kemp, secretario general PPD: "Lo que dice Vodanovic no es verdad, nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad"

Las declaraciones de Paulina Vodanovic negando una “hermandad” histórica entre el PS y el PPD generaron malestar en la tienda del Socialismo Democrático. En ese contexto, el secretario general del PPD, José Toro Kemp, llamó a la presidenta, senadora y candidata del PS a cuidar “el tono y las palabras, porque nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad, compañerismo y trabajo conjunto”.

Daniel Lillo