Secciones
País

Sistema de pensiones desembolsa US$ 48.021 millones en pagos por tres retiros de fondos

Los tribunales de familia han autorizado el pago de 344.197 liquidaciones por deudas de pensión de alimentos, de las cuales se han pagado 295.011, lo que equivale al 85,7%.

cuarto retiro
cuarto retiro

Un total de US$ 48.021 millones había movilizado hasta el viernes 14 de mayo el sistema de pensiones chileno para pagar a los afiliados y beneficiarios sus recursos en los tres procesos de retiros de ahorros previsionales.

Contabilizando los retiros 1, 2 y 3, las administradoras de fondos de pensiones (AFP) habían cursado 23.506.943 operaciones de pago hasta la fecha mencionada.

Por el primer retiro, hasta el pasado viernes contaban con sus recursos 10.656.408 afiliados y beneficiarios, quienes recibieron en promedio un monto de $ 1.416.934. Para efectuar estos pagos, en tanto, las AFP movilizaron US$ 21.308 millones.

Por su parte, por el segundo retiro son 8.048.294 las personas que ya poseen sus pagos, con un monto promedio de $ 1.471.639 recibidos por cada una de ellas y un total de US$ 16.714 millones desembolsados por parte de las AFP.

Por último, respecto del tercer retiro, ya son 4.802.241 afiliados y beneficiarios los que cuentan con sus fondos, lo que equivale al 84,2% del total de quienes habían efectuado la solicitud de retiro de sus ahorros hasta el día 14 de este mes.

En tanto, el monto promedio pagado por persona por el tercer retiro es de $ 1.475.550, mientras que la cifra total pagada sólo por este nuevo proceso llega a US$ 9.999 millones.

Por su parte, los tribunales de familia habían autorizado, hasta el viernes pasado, el pago de 344.197 liquidaciones por deudas de pensión de alimentos, de las cuales se han pagado 295.011, lo que equivale al 85,7%.

Para efectuar dicho pago, las administradoras han desembolsado US$ 482,5 millones, mientras que el monto promedio pagado por liquidación judicial es de $ 1.158.951.

Los mayores avances en esta materia los registran las AFP PlanVital y Habitat, con un 92,6% y un 90,1% de las liquidaciones pagadas, respectivamente.


Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

En entrevista con EL DÍNAMO, el secretario general del Partido Nacional Libertario, Juan Urzúa, adelanta los lineamientos programáticos de la campaña de Johannes Kaiser y explica qué proponen cuando hablan de "achicar el Estado". Además, rechaza las acusaciones de Chile Vamos de ser responsables de la falta de unidad en la oposición y asegura que la derecha tradicional se ha “acercado” a las ideas de izquierda. “Cuando tú empiezas a abrazar ideas de izquierda supuestamente para ganar un campo, para ganar mayor popularidad, en realidad lo único que estás haciendo es desdibujarte. Y eso es lo que ellos han hecho, se han desdibujado”, dice Urzúa.

Daniel Lillo
En qué se parecen Winter y Piñera

En qué se parecen Winter y Piñera

Winter no era el vocalista de la banda juvenil, era más bien el tramoya, pero luego ascendió a asesor parlamentario, más tarde le dieron un cupo para acompañar a Jackson y con el 1% salió arrastrado como diputado por Santiago. Pero cuando le tocó pararse frente del público, sacó la voz y demostró que lo suyo era más que azar.

{title} Matías Del Río