Secciones
País

Wilmar Roldán arbitrará el debut de la Roja en la Copa América

El colombiano, que en 2015 dirigió la final que le dio el primer título de Chile, estará a cargo del duelo ante Argentina de este lunes.

Wilmar Roldán
Wilmar Roldán

El colombiano Wilmar Roldán será el encargado de arbitrar el debut de la selección chilena ante Argentina en la Copa América 2021, en un encuentro que se disputará desde el próximo lunes a las 17 horas en el Estadio Olímpico Nilton Santos de Río de Janeiro, en Brasil.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) ratificó que el juez cafetalero será el encargado de impartir justicia en el encuentro, el que abrirá el camino de la escuadra dirigida por Martín Lasarte en un accidentado torneo, el que tuvo que cambiarse de escenario tras la salida de Colombia y Argentina como organizadores.

El árbitro central tendrá como asistentes a sus compatriotas Alexander Guzmán y Jhon León, mientras que el cuarto árbitro será el venezolano Alexis Herrera. En el VAR estarán Jhon Ospina, también de Colombia, y el ecuatoriano Christián Lescano.

El nombre de Wilmar Roldán genera buenos recuerdos para Chile, ya que dirigió la final de la Copa América 2015 en el que la Roja superó a los albicelestes y ganó el primer título continental de su historia.

Los seleccionados nacionales y Argentina son parte del Grupo B del torneo, el que también conforman las selecciones de Uruguay, Paraguay y Bolivia. Todos los equipos convocaron a sus mejores jugadores para ir por el trofeo.


Marcel y Tohá

Marcel y Tohá

¿Nunca hablamos de trabajo con nuestras parejas?, por lo tanto, ¿es creíble pensar que Marcel y Tohá nunca hablaron sobre las declaraciones de Matthei o de alguno de los otros candidatos? ¿Los cuestionamientos de Marcel eran una legítima respuesta a una crítica política o tenían otra intención?

{title} Juan José Santa Cruz

Viejos Cracks

Viejos Cracks

La discriminación etaria que plantea la Ley 21.724, publicada en enero de este año y que obligará, a partir del 1 de enero de 2027, a retirarse de sus cargos a los funcionarios públicos —con exclusión de parlamentarios y ministros— al cumplir 75 años, obliga también a revisar, en cada área, cuáles obras o hechos influyentes sencillamente no habrían existido nunca.

{title} Felipe Assadi