Secciones
País

Tomás Vodanovic reconoce despidos masivos en Maipú y descartó persecución política

Alcalde reconoció que no tienen otra alternativa, pues financieramente el municipio se encuentra con números rojos.

Tomás Vodanovic Maipú
Tomás Vodanovic Maipú

En poco menos de un mes de iniciada su gestión, el actual alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic (RD), despidió a cerca de 400 personas del municipio, quienes acusan persecución política por parte de la nueva gestión.

Frente a dichas acusaciones, el alcalde aludido se refirió en el matinal de Canal 13, Bienvenidos, a esas acusaciones y aclaró que “lo primero es que esta es una situación difícil y dolorosa, para nada es fácil estar en el cargo y tomar estas decisiones, pero tenemos un déficit de 34 mil millones de pesos”.

“Dijimos que no teníamos dinero suficiente para pagar los sueldos hasta fin de año, nos tocó tomar decisiones dolorosas, pero hay programas que no pueden seguir, como por ejemplo, el programa ‘Médicos a Domicilio’, que no se ha pagado desde marzo”, aseguró Tomás Vodanovic.

El nuevo alcalde de Maipú agregó que “acá había una política del despilfarro, con exceso de horas extras, vamos a encargar una auditoría externa, pero se va a tener en meses”.

Con estas declaraciones, el alcalde Vodanovic reconoció los despidos masivos en el municipio, pues dijo que “no tenemos otra alternativa”, pero descarta cualquier tipo de persecución política en contra de los funcionarios afines a la gestión de Cathy Barriga, a quien derrotó en las últimas elecciones municipales con un amplio margen de votación.

Por otra parte, se estima que la cifra total de trabajadores desvinculados no debería superar las 900 personas.


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio