Secciones
País

Corte Suprema ordena al Estado a indemnizar a hijos del matrimonio Luchsinger Mackay

En el fallo, el máximo tribunal de justici del país estableció que sí hubo una falta de servicio policial en el ataque que sufrió e matrimonio el 3 de enero de 2013 en la granja Lumahue.

indemnizar Luchsinger Mackay
indemnizar Luchsinger Mackay

La Corte Suprema ordenó al Fisco una indemnización a los cuatro hijos de Jorge Luchsinger y Vivian Mackay, el matrimonio que murió en un ataque incendiario registrado el 3 de enero de 2014, en la granja Lumahue, comuna de Vilcún, en la Región de La Araucanía.

En esta oportunidad el máximo tribunal de justicia del país invalidó de oficio el fallo de segunda instancia y condenó al Estado a pagar $1 mil millones de indemnización por falta de servicio policial.

En dicha resolución se señala que la policía no adoptó medidas de seguridad necesarias para evtar la comisión de los hechos, pese a las amenazas existentes que habían previo al ataque incendiario que terminó con la muerte de Jorge Luchsinger y Vivian Mackay.

“La responsabilidad del Estado, fundada en la falta de servicio, se traduce en que, no obstante, ser conocidos por las autoridades de la zona, las amenazas que había recibido la familia Luchsinger Mackay, teniendo en cuenta, además, que el día de los hechos, se trataba de la fecha en que murió el comunero Matías Catrileo Quezada, en el Fundo Santa Margarita, entonces de propiedad del primo hermano de la víctima Werner Luchsinger Lemp”, indica el fallo.

Esto “permite colegir, sin lugar a dudas, el ambiente de tensión que reinaba en el sector y que llevó, incluso, a que existiría, como lo reconoce el demandado, a un reforzamiento de la seguridad en los alrededores”, indicaron desde la Corte Suprema sobre el caso Luchsinger Mckay.

Además, el fallo destacó que “las consideraciones anteriores hacen irrelevante la propuesta de la parte demandada Fisco de Chile, en lo que dice relación con intentar dar relieve a que la ejecución del crimen pudo deberse a que la víctima Werner Luchsinger habría rechazado la protección policial“.


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio