Secciones
País

“18 seguro parte por casa”: plan de Fiestas Patrias tendrá aforos limitados para fondas

El Gobierno llamó a la ciudadanía a priorizar las celebraciones en los hogares y mantener las medidas de autocuidado para evitar los contagios con COVID-19.

plan Fiestas Patrias fondas
plan Fiestas Patrias fondas

El Gobierno presentó este lunes el plan “18 seguro parte por casa”, el que buscará evitar los contagios con COVID-19 en medio de la celebración de Fiestas Patrias, la que estará marcada por el regreso de las fondas y ramadas en algunas comunas que se encuentren en etapas avanzadas del Paso a Paso.

El anuncio fue entregado por el vocero Jaime Bellolio, quien destacó que a pesar del buen momento epidemiológico que vive el país se mantendrán algunas medidas restrictivas, apuntando al autocuidado.

“Afortunadamente, las circunstancias de este año van a permitir que tengamos fiestas con más libertad, pero con extremo cuidado y responsabilidad”, expresó la autoridad, quien recomendó a la ciudadanía a realizar los festejos en casa o con su círculo más cercano.

En lo concreto, el plan partirá el viernes 17 y finalizará el domingo 19 de septiembre, periodo de feriados irrenunciables.

En algunas de las medidas que lo diferenciarán del recordado plan “Fondéate en Casa” de 2020, durante este año no se instalarán cordones o aduanas sanitarias ni se establecerán restricciones para la movilidad interregional.

El toque de queda se mantendrá según los horarios definidos en cada región, por lo que ningún evento se podrá realizar durante la restricción nocturna.

En cuanto a la instalación de fondas y ramadas, el plan de Fiestas Patrias estableció que los eventos masivos no se podrán realizar en comunas que se encuentren en cuarentena (fase 1) y transición (fase 2).

Para las etapas de preparación (fase 3) y apertura inicial (fase 4), se fijarán aforos limitados, los que podrán crecer si todos los asistentes portan su pase de movilidad, el que seguirá otorgando beneficios para quienes completaron su esquema de vacunación.

En esos casos se autorizarán 100 personas en total (o 300 con pase de movilidad) en espacio abierto; mientras que se permitirán 50 asistentes (o 100 con pase de movilidad) en espacio cerrado. El aforo total no podrá exceder de 1 persona por cada 6 m2.

En cuanto a las reuniones en el hogar, éstas tendrán los aforos que están hoy día establecidos en el plan Paso a Paso, lo que implica por ejemplo en fase 3 puede haber un máximo de 20 personas con pase de movilidad. Respecto a la fase 1 y 2, estas reuniones estarán prohibidas por tratarse de un fin de semana.

plan fiestas patrias fondas



Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

En entrevista con EL DÍNAMO, el secretario general del Partido Nacional Libertario, Juan Urzúa, adelanta los lineamientos programáticos de la campaña de Johannes Kaiser y explica qué proponen cuando hablan de "achicar el Estado". Además, rechaza las acusaciones de Chile Vamos de ser responsables de la falta de unidad en la oposición y asegura que la derecha tradicional se ha “acercado” a las ideas de izquierda. “Cuando tú empiezas a abrazar ideas de izquierda supuestamente para ganar un campo, para ganar mayor popularidad, en realidad lo único que estás haciendo es desdibujarte. Y eso es lo que ellos han hecho, se han desdibujado”, dice Urzúa.

Daniel Lillo
En qué se parecen Winter y Piñera

En qué se parecen Winter y Piñera

Winter no era el vocalista de la banda juvenil, era más bien el tramoya, pero luego ascendió a asesor parlamentario, más tarde le dieron un cupo para acompañar a Jackson y con el 1% salió arrastrado como diputado por Santiago. Pero cuando le tocó pararse frente del público, sacó la voz y demostró que lo suyo era más que azar.

{title} Matías Del Río