Secciones
País

VTR y Claro fusionan operaciones en Chile

El acuerdo entre ambas firmas tiene como objetivo competir en el desarrollo de la tecnología 5G.

Las empresas VTR y Claro Chile decidieron dar un golpe en el mundo de las telecomunicaciones al anunciar que crearán una nueva sociedad en conjunto a través de un joint venture, que es una asociación donde los socios comparten los riesgos de capital y los beneficios según las tasas acordadas.

Esta negociación se llevó a cabo a través de sus matrices, America Móvil y Liberty Latin America, pero aún debe superar las aprobaciones regulatorias.

El acuerdo entre ambas firmas tiene como objetivo competir en el desarrollo de la tecnología 5G. Mientras Claro aportará su base móvil y fija, con unos ocho millones de clientes, pondrá a disposición su red que está convirtiéndose en fibra óptica.

En un comunicado, las empresas anunciaron que para 2025 se espera que la red fija del joint venture cubra 6 millones de casas pasadas, la mayoría de las cuales tendría acceso a infraestructura FTTH.

En cuanto a las condiciones económicas, America Móvil contribuirá con una deuda neta de US$ 400 millones y Liberty Latin America con US$ 1.500 millones. Esta última, además, realizará un pago a su contraparte de aproximadamente unos US$ 100 millones.

“Las partes esperan que el joint venture genere beneficios operativos significativos, incluyendo el correspondiente valor asociado, con un estimado de sinergias mayor a los US$ 180 millones, esperando completar el 80% de las mismas dentro de los primeros tres años posteriores al cierre de la transacción”, indicaron en el comunicado.


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo