Secciones
País

Fiscalía formaliza a Javiera Blanco y dos ex directores de Carabineros por malversación de gastos reservados

La ex ministra de Justicia es imputada por hechos que habrían ocurrido entre 2007 y 2010, mientras era subsecretaria de Carabineros.

formalización Javiera Blanco
formalización Javiera Blanco

Este martes la Fiscalía Metropolitana Centro Norte inició la audiencia de formalización contra la ex ministra de Justicia, Javiera Blanco, y de cuatro ex generales de Carabineros, que son acusados por una eventual malversación de caudales públicos.

En la audiencia, que se desarrolla en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, también se busca imputar a los ex generales directores de la institución, Gustavo González Jure y Bruno Villalobos; además del ex director de Finanzas; Flavio Echeverría Cortez, ex jefe de la Unidad de Intendencia de Carabineros; y Héctor Zúñiga Pailamilla, exjefe de la Dirección de Presupuesto (Dipres) de la región Metropolitana.

Según lo informado por radio Bío Bío, el Ministerio Público indicó que los hechos investigados ocurrieron entre 2007 y 2010, cuando la ex ministra se desempeñaba como subsecretaria de Carabineros.

La investigación incluye a más de cinco mil movimientos bancarios, donde destacan ocho depósitos, uno de 2006 y el resto en 2007, mediante billetes de $ 20.000 y billetes de $ 10 mil, indicó el Ministerio Público.

En marzo del año pasado, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella contra Blanco, atribuyéndole la malversación de $ 47,5 millones.

Según los antecedentes del Ministerio Público, la entrega de los dineros de gastos reservados de Carabineros eran recibidos en sobres de papel, primero mensualmente, y luego trimestralmente.





Marcel y Tohá

Marcel y Tohá

¿Nunca hablamos de trabajo con nuestras parejas?, por lo tanto, ¿es creíble pensar que Marcel y Tohá nunca hablaron sobre las declaraciones de Matthei o de alguno de los otros candidatos? ¿Los cuestionamientos de Marcel eran una legítima respuesta a una crítica política o tenían otra intención?

{title} Juan José Santa Cruz


Viejos Cracks

Viejos Cracks

La discriminación etaria que plantea la Ley 21.724, publicada en enero de este año y que obligará, a partir del 1 de enero de 2027, a retirarse de sus cargos a los funcionarios públicos —con exclusión de parlamentarios y ministros— al cumplir 75 años, obliga también a revisar, en cada área, cuáles obras o hechos influyentes sencillamente no habrían existido nunca.

{title} Felipe Assadi