Secciones
País

Sergio Jadue logra un nuevo aplazamiento de su sentencia por el FIFA Gate

La defensa del ex presidente de la ANFP consiguió que la jueza Pamela K. Chen postergara la sentencia para el 7 de abril de 2022.

Jadue sentencia
Jadue sentencia

La defensa del ex presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Sergio Jadue, se anotó un nuevo triunfo luego que la justicia estadounidense acogiera por duodécima vez la solicitud para aplazar su sentencia por el caso de corrupción conocido como “FIFA Gate”.

Según lo informado por el periodista de BuzzFeed News, Ken Bensinger, el abogado William M. Brodsky consiguió que la jueza Pamela K. Chen aplazara la lectura del fallo en contra del calerano para el próximo 7 de abril, considerando que había sido fijada para el 29 de octubre.

Durante años los representantes de Jadue han sostenido la estrategia de postergar la lectura de la sentencia, la que en el mejor de los casos podría terminar con una condena sin cárcel y la no extradición hacia Chile.

El ex timonel del fútbol nacional ha colaborado con el FBI siendo un “delator” de otros dirigentes sudamericanos, quienes son investigados por diversos actos de corrupción. El propio calerano es acusado de haber recibido sobornos en su rol como segundo vicepresidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

Jadue dejó Chile el 17 de noviembre de 2015, el mismo día que la selección jugaba frente a Uruguay por las Clasificatorias al Mundial de Rusia 2018.


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro