Secciones
País

Piñera anuncia extensión del estado de emergencia en la macrozona sur

El mandatario afirmó que la medida se extenderá por 15 días, asegurando que su aplicación ha rendido frutos en las regiones de Biobío y La Araucanía.

extensión estado emergencia
extensión estado emergencia

El presidente Sebastián Piñera anunció durante este martes la extensión del estado de emergencia que rige en cuatro provincias de las regiones de Biobío y La Araucanía, en la macrozona sur del país.

Durante una visita a Talcahuano, el mandatario explicó que la medida -que está vigente desde el 13 de octubre- se renovará por 15 días más, para llegar hasta el próximo jueves 11 de noviembre.

Según Piñera, la extensión del estado de emergencia busca “contar con todos los medios y capacidades que la Constitución y las leyes nos otorgan, para poder enfrentar con mayor eficacia el crimen organizado, el narcotráfico, el terrorismo y la violencia”.

El gobernante afirmó que “es también deber del Ministerio Público, de las policías, la Fiscalía, del Poder Judicial y del Congreso colaborar para resguardar el orden público, para fortalecer la seguridad ciudadana y para hacer cumplir el Estado de Derecho”.

La autoridad aseguró que a pesar de los últimos atentados registrados en la zona, como la quema de casas y vehículos registrada durante el lunes en Carahue, las semanas de estado de emergencia “han rendido frutos fecundos” con la disminución de los hechos violentos y el incremento de la vigilancia en la macrozona sur.


Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara:
País

Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara: "No tenemos ningún acuerdo con la derecha, por lo tanto no hay nada que nos puedan exigir"

El vicepresidente de la Cámara, en conversación con EL DÍNAMO, explica las razones para mantenerse en su cargo junto a Gaspar Rivas (IND), pese a la elección de José Miguel Castro (RN) como presidente de la corporación. El parlamentario defiende su decisión argumentando que responde a un acuerdo político con el oficialismo, independientes y la DC, y no a un pacto con la derecha.

Daniel Lillo