Secciones
País

Daza ve “muy improbable” volver a las cuarentenas pese a aumento de casos

La subsecretaria de Salud señaló que la situación es distinta a la segunda ola debido a la vacunación, agregando que en 2022 se debería contar con una nueva dosis de refuerzo.

Daza cuarentenas casos
Daza cuarentenas casos

La subsecretaria de Salud, Paula Daza, afirmó que es “muy improbable” que se vuelvan a las cuarentenas pese al aumento sostenido de los casos de COVID-19 registrado durante las últimas semanas.

En una entrevista al programa Estado Nacional de TVN, la autoridad afirmó que la situación actual es distinta a las dos olas anteriores, especialmente por la cobertura de la vacunación, la que sigue avanzando con la aplicación de la dosis de refuerzo.

Me parece muy improbable que nosotros tengamos que tomar medidas tan duras como las cuarentenas. Son las medidas más duras, más estrictas y sabemos los impactos negativos que tiene”, señaló la subsecretaria.

Daza precisó que “la situación hoy día es muy distinta a la que tuvimos en la segunda ola, donde nosotros tuvimos más de 9 mil casos, con un 85% de (ocupación de) camas UCI, prácticamente la mayoría de ellas con pacientes COVID-19. Hoy día la situación de las camas UCI es distinta”.

“Sabemos que el proceso (de vacunación) ha sido exitoso y que las vacunas sirven, sabemos que la vacuna de refuerzo tiene un rol importante en contener los contagios y fallecimientos pero también sabemos que ya un 96% de los casos son variante delta que es más contagiosa y que un porcentaje importante de los casos son asintomáticos”, añadió.

La subsecretaria declaró además que posiblemente se aplicará una cuarta y nueva dosis de refuerzo durante 2022, para enfrentar la nueva temporada de invierno.

Lo que hemos visto es que no hay claridad cuándo va a ser el momento, pero lo más probable es que se necesite una nueva dosis de vacuna el próximo año, es importante decir que ya hemos adelantado conversaciones y convenios para contar con esas vacunas”, expresó.

Por la obligatoriedad de la inoculación, Daza manifestó que “nosotros nunca hemos descartado absolutamente ninguna medida que implique un beneficio desde el punto de vista de salud pública. Es un beneficio vacunarse. Lo que no está tan claro es que si uno pone la vacuna obligatoria las personas van a ir a vacunarse”.

Los motivos de por qué las personas no se están vacunando son diversos. El incentivo y claramente todas estas medidas que hemos ido implementando en relación al Pase de Movilidad nos parecen muy importantes, pero nunca hemos descartado ninguna medida”, precisó.


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro