Secciones
País

Bancada PPD ve “muy difícil” avance de proyectos de quinto retiro del 10%

Si bien Raúl Soto recalcó que desde el PPD apoyarán este tipo de medidas, reconoció que será complejo alcanzar los quórums necesarios para su aprobación.

quinto retiro
quinto retiro

Raúl Soto, jefe de la bancada de diputados PPD, reconoció que es “muy difícil” que los anunciados proyectos de un quinto retiro del 10% de los fondos de pensiones logren salir adelante, luego que se rechazara el cuarto retiro.

“Está cuesta arriba, muy difícil… Creo que la votación del día de ayer (viernes) da cuenta de que cualquier intento que se haga de aquí en adelante va a ser complejo, desde el punto de vista de encontrar el quórum necesario”, precisó el parlamentario a radio Cooperativa.

Soto sostuvo que “si ahora faltaron cuatro votos después de la segunda vuelta, y hay menos incentivos electorales y menos presión social que antes, lo más probable es que los proyectos de quinto retiro sean difíciles de llevar adelante”.

Sin embargo, el diputado dejó en claro que desde el PPD apoyarán este tipo de propuestas, pero “los altos quórums de una reforma constitucional lo hacen muy difícil en estos momentos”.

Consultado sobre las críticas de los expertos hacia este tipo de políticas, el diputado Soto indicó que “para mí nunca han sido una motivación electoral los retiros -para otros era otra cosa-, sino que simplemente, a mí la gente me señala la necesidad que tiene”.

“El objetivo es ayudar a las personas desde el punto de vista económico, no es un objetivo electoral. Eso es lo que planteamos ayer en la Sala, pero algunos se dieron vuelta la chaqueta post elecciones”, sentenció.


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio