Secciones
País

Fiscalía inicia investigación de oficio por derrame en la bahía de Quintero

Este nuevo derrame en Quintero fue informado por la Capitanía de Puerto, proveniente de una línea de transferencia, ubicada debajo del muelle de Puerto Ventanas S.A.

Quintero
Quintero

Luis Ventura, fiscal jefe de Quintero, ordenó una investigación de oficio por un nuevo derrame de petróleo en la bahía de Ventanas, decretando que las diligencias estén a cargo de la PDI.

Este nuevo derrame en Quintero fue ratificado por la Capitanía de Puerto, proveniente de una línea de transferencia, ubicada debajo del muelle de Puerto Ventanas S.A.

Según la autoridad, la propia empresa informó del hecho tras evidenciarse una mancha oleosa sobre la superficie del mar.

“Personal de PVSA, desplegó sus equipos de contención y activaron su plan de emergencia. Adicionalmente la Capitanía de Puerto de Quintero activó al personal y material del Centro Local de Combate a la Contaminación, desplegando diversos equipos, barreras de contención y disponiendo el zarpe de unidades marítimas al sector para trasladar las barreras de bahía y contener la mancha de hidrocarburo”, detallaron desde la Capitanía.

En ese sentido, agregaron que “personal de la Autoridad Marítima Local se encuentra en terreno, realizando todas las coordinaciones y gestiones para controlar la emergencia, se dispuso la detención de todas las operaciones en la instalación portuaria”.


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio