Secciones
País

Chile: calendario de vacunación con cuarta dosis contra el COVID-19

Chile avanzó en la segunda vacuna de refuerzo para los mayores de 55 años, en un proceso que comenzó con las personas inmunodeprimidas y trabajadores de la salud. Revisa el calendario de vacunación.

Esta semana el proceso de vacunación contra el COVID-19 cumplió un nuevo hito con la entrega de la cuarta dosis para los mayores de 55 años.

El Ministerio de Salud (Minsal) decidió entregar una nueva dosis a las personas más vulnerables considerando la disminución de los anticuerpos y la aparición de la variante ómicron, que ha demostrado ser más contagiosa que el resto de las mutaciones del SARS-CoV-2.

Desde el lunes, todas las personas de ese rango etario que recibieron su primera dosis de refuerzo (tercera dosis) antes del 15 de agosto del año pasado podrán asistir a los vacunatorios para volver a ser inoculadas. Así se sumaron a las personas inmunocomprometidas y trabajadores de la salud , quienes siguen recibiendo sus vacunas.

Calendario de cuarta dosis contra el COVID-19

Mayores de 55 años

  • Todos quienes hayan recibido su dosis de refuerzo (tercera dosis) hasta el 15 de agosto de 2021.

Personas inmunocomprometidas

  • Todos quienes hayan recibido su dosis de refuerzo (tercera dosis) hasta el 10 de octubre de 2021. (Deben tener un documento que los certifique como pacientes en diálisis -hemo o peritoneo-; con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas; con trasplante de precursores hematopoyéticos; con cáncer en tratamiento -radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal-; y con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biológicos o de pequeñas moléculas).

Funcionarios del área de la salud

  • Todos quienes hayan recibido su dosis de refuerzo (tercera dosis) hasta el 10 de octubre de 2021.

Notas relacionadas





El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

En un nuevo capítulo de “El Fútbol de Antes”, recordamos el origen de la actual Copa Chile, allá por 1974. Con final entre Colo Colo y Wanderers y estreno del trofeo que se entrega hasta el día de hoy: de plata maciza, metro veinte de alto, ocho kilos de peso y un mapa del territorio chileno en cada una de sus caras de cobre, ónix y lápiz lázuli.

Felipe Bianchi

Buenistas

Buenistas

Y si además de honestos fuéramos elegantes y bondadosos, como propone Borges emocionado al caer en la cuenta de que la muerte ridiculiza cualquier pretensión de superioridad, pondríamos nuestra inteligencia al servicio de la razón, y no de nosotros mismos.

{title} Patricio Fernández