Secciones
País

Quién es Cecilia Navarro Luke, la primera mujer edecán de Carabineros de Chile

“Espero que hoy todas las niñas, las jóvenes y todas las mujeres veamos que no hay límites para demostrar nuestras capacidades”, dijo la teniente coronel de Carabineros. 

Previo al cambio de mando de este viernes 11 de marzo, el presidente electo, Gabriel Boric, oficializó quienes serán sus edecanes militares y de Carabineros.

El nombramiento que más destacó fue el de Cecilia Navarro Luke, teniente coronel de Carabineros con 23 años de servicio, quien será la primera mujer en la historia de Chile en ocupar el cargo.

“Este nombramiento me parece muy importante para estos tiempos. Es muy bueno que las mujeres vayamos ocupando todos los espacios como corresponde en una sociedad. Es importante como señal que sea la primera edecán y previo al 8 de marzo”, señaló la próxima ministra de Defensa, Maya Fernández tras la designación.

Dirección de Derechos Humanos

Cecilia Navarro Luke, de 42 años, es teniente coronel de Carabineros, está casada y tiene una hija.

Oficial egresada de la Academia de Ciencias Policiales, trabajó en la 36ª Comisaría La Florida, en el Departamento de Desarrollo de Gestión Administrativa y Desarrollo Profesional, en el Departamento de Relaciones Públicas, en la 6ª Comisaría de Isla de Pascua, y en la Dirección de Derechos Humanos.

La futura edecán de Carabineros de Chile cursó estudios especializados en distintas áreas como: Reforma Procesal Penal, observadora en misiones de paz, operaciones de apoyo en misiones de paz, policía de Naciones Unidas, y un diplomado en Dirección Estratégica y Habilidades Directivas.

“Represento a las miles de carabineras”

“Siento orgullo por la confianza depositada, tanto por mi institución como por el Presidente (electo) Gabriel Boric”, dijo la uniformada tras su histórico nombramiento. 

“Con esta designación, como edecán, represento también a las miles de carabineras a lo largo de todo nuestro país. Es una gran responsabilidad, que asumo con el profesionalismo y compromiso que requiere”, añadió.

“No hay función que una mujer Carabinera no pueda cumplir y es, sin duda, un paso importante en el desarrollo de nuestra carrera”, expresó la edecán.

“Espero que hoy todas las niñas, las jóvenes y todas las mujeres veamos que no hay límites para demostrar nuestras capacidades”, concluyó Cecilia Navarro.

 


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio