Secciones
País

Corte Marcial concede la libertad a ex general Ricardo Martínez

Ricardo Martínez había quedado en prisión preventiva el pasado viernes, luego de acogerse a su derecho a guardar silencio ante la ministra Romy Rutherford.

La Corte Marcial concedió la libertad al ex comandante en jefe del Ejército, Ricardo Martínez, quien cumplía su prisión preventiva en el Batallón de Policía Militar, luego de ser procesado por fraude al Fisco, por parte de la ministra en visita Romy Rutherford.

Según indicó La Tercera, la instancia castrense tomó la medida en votación dividida, por lo que el ex jefe del Ejército podrá dejar el recinto que se ubica en Peñalolén, tras la solicitud realizada por su abogado Juan Carlos Manríquez para conseguir la libertad bajo fianza.

A favor de la libertad de Martínez votaron Juan Manuel Muñoz Pardo, el general de brigada aérea Francisco Costa Lobo y el coronel del Ejército, Isaías Martínez Castillo; mientras que en contra estaban el ministro Miguel Vásquez y el ministro Jaime Elgueta Burgos.

Ricardo Martínez había quedado en prisión preventiva el pasado viernes, luego de acogerse a su derecho a guardar silencio ante la ministra Romy Rutherford, por lo que se tomó la medida cautelar.

Tras esto, Rutherford procesó al ex general por fraude al Fisco en el marco de la investigación de la arista Pasajes y Fletes por el Milicogate.

 


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio