Secciones
País

Cómo evitar ser estafado mediante WhatsApp y aplicaciones bancarias

Una de las recomendaciones es utilizar una tercera clave en las aplicaciones bancarias que permita concretar transferencias.

La Brigada Investigadora de Delitos Económicos Metrpolitana de la PDI elaboró algunas recomendaciones para quienes son víctimas del robo de su celular. Esto en el marco de la campaña Evita Fraudes, ya que las personas normalmente se exponen para que delincuentes tengan acceso a sus informaciones personales.

Este tipo de delito ha aumentado en los últimos tiempos y además de perder el teléfono, las víctimas podrían sufrir robos desde las aplicaciones de bancos o de mensajería que tienen descargadas en el equipo.

Para el comisario Orlando Vidal de la Bridec Metropolitana, “esta campaña es para que la ciudadanía pueda tener conocimiento de los distintos delitos económicos que se están produciendo, principalmente los que han aumentado en el último tiempo”.

“El delito que ha aumentado significativamente es el uso fraudulento de tarjetas. Dentro de lo que va de año, de enero a mayo, tenemos cursadas a nivel nacional 1.193 denuncias y en la Región Metropolitana 327”, agregó.

Cómo suceden los delitos

De acuerdo con el comisario, “a través del análisis criminal hemos logrado determinar que existen organizaciones dedicadas a la sustracción de teléfonos celulares con la finalidad de acceder a la información”.

“Principalmente esto conlleva a diversas defraudaciones asociadas a aplicaciones bancarias, transferencia de dineros, etcétera”, comentó Vidal.  

Según la Bridec, una vez realizado el robo del celular, el victimario busca acceder a las cuentas y claves almacenadas en el dispositivo. Por eso, el delincuente no apaga el equipo ni saca el chip, sino que empieza a manipularlo de forma continua para que su bloqueo sea evitado y pueda realizar varios movimientos bancarios.

Los ladrones también suelen ingresar a las aplicaciones de mensajería, como Facebook, Facebook Messenger o WhatsApp para solicitar dinero a los contactos disponibles, suplantando la identidad del dueño del teléfono. Esa modalidad es conocida como “el cuento del tío”.

Recomendaciones para prevenir los delitos

De acuerdo con la PDI, hay medidas que pueden ser adoptadas por los usuarios para que se evite delitos como robo de celulares e informaciones privadas.

– Evita el uso constante del celular en lugares bastante concurridos.
– Revisa constantemente los movimientos asociados a tus cuentas bancarias. 
– Utiliza en las aplicaciones bancarias una tercera clave que permita concretar transferencias y no la dejes almacenada de forma automática en los dispositivos.

En caso de robo, pérdida o hurto del celular es muy importante contactar de forma inmediata la entidad bancaria y bloquear todos los productos. 

Además, es necesario cambiar las claves de correos electrónicos y cerrar las sesiones que se encuentren abiertas. Así uno evitará que los delincuentes utilicen los emails para “recuperar contraseñas”.

Si eres estafado o existen operaciones bancarias desconocidas, deberás hacer la denuncia de inmediato en la PDI.
 



Marisol Peña, ex presidenta del TC: “No es posible que la oposición impugne el eventual nombramiento que haga el PS” en reemplazo de Allende
Política

Marisol Peña, ex presidenta del TC: “No es posible que la oposición impugne el eventual nombramiento que haga el PS” en reemplazo de Allende

La directora del Centro de Justicia Constitucional de la Universidad del Desarrollo desmenuza la determinación del TC de cesar en el cargo a la senadora PS. Además, se refiere a las críticas a los ministros por no atender “afinidades” políticas: “Llamaría a ser más cuidadoso con esas afirmaciones”.

Daniel Lillo