Secciones
País

El 18 más caro de la historia: ¿Cuánto han subido las carnes previo a las Fiestas Patrias?

Comprar con anticipación, cotizar o privilegiar cortes de carne más económicos son parte de las estrategias para hacer durar el presupuesto dieciochero. 

En medio de la sostenida inflación y ante la próxima llegada de las Fiestas Patrias 2022, los chilenos deberán preparar el bolsillo y adoptar medidas para enfrentar el alto costo que tendrá la celebración nacional. 

Según las proyecciones realizadas durante las últimas semanas, los precios de productos como anticuchos y empanadas estarían mucho más caros este año debido al complejo escenario económico que atraviesa el país.

Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) que publicó el IPC correspondiente al mes de julio, se registró un alza mensual de 1,4%, cuyas divisiones que tuvieron un mayor incremento mensual fueron Transportes y Alimentos y Bebidas no Alcohólicas.

Alza en las carnes y fiambrería

A un mes de las anheladas Fiestas Patrias, el IPC también arrojó un alza en las carnes. Entre ellas, destacan la carne de pavo con un aumento del 4,1%, el vacuno con un 3,2%, la fiambrería con un 3,1% y la carne de pollo con un alza del 2,8%.

En tanto, la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) realizó el cálculo de los valores en el mercado de distintos cortes y concluyó que el lomo vetado tiene un precio de $13.850, siendo la opción más cara. En tanto, la chuleta parrillera bordea los $4.169.

Ante ello, especialistas del rubro señalaron que lo ideal es “comprar antes y congelar la carne” para así no gastar de más en las próximas semanas. Además, de preferir la punta picana, abastero o tapa barriga como alternativas más económicas y que son una buena opción para la parrilla.

Verduras al alza

Según informó el INE, las verduras de estación también elevaron su precio en un 25%. Por ello, una buena alternativa es comprar en La Vega o en las ferias libres.

Los 10 productos que más subieron durante julio:

  1. Plátano: 30,4%
  2. Zanahoria: 14,7%
  3. Pimentón y pimiento: 13,4%
  4. Pescados: 7,4%
  5. Verduras congeladas: 6,9%
  6. Lechuga: 6,6%
  7. Papas congeladas y deshidratadas: 6,6%
  8. Artículos de escritorio: 6,3%
  9. Mermeladas: 6,0%
  10. Leche en polvo: 5,2%
     

José Toro Kemp, secretario general PPD:
Política

José Toro Kemp, secretario general PPD: "Lo que dice Vodanovic no es verdad, nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad"

Las declaraciones de Paulina Vodanovic negando una “hermandad” histórica entre el PS y el PPD generaron malestar en la tienda del Socialismo Democrático. En ese contexto, el secretario general del PPD, José Toro Kemp, llamó a la presidenta, senadora y candidata del PS a cuidar “el tono y las palabras, porque nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad, compañerismo y trabajo conjunto”.

Daniel Lillo