Secciones
País

Ernesto Llaitul quedó en prisión preventiva por atentado en fundo de Los Ángeles

La jueza Soledad García consideró que el hijo de Héctor Llaitul es un peligro para la seguridad de la sociedad.

El Juzgado de Garantía de Los Ángeles determinó la noche de este jueves dejar en prisión preventiva a Ernesto Llaitul, hijo del líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul. Junto a él, deberán cumplir también la medida cautelar Esteban Henríquez y Ricardo Delgado.

Estas tres personas son acusadas de protagonizar dos incendios y dos homicidios frustrados en septiembre de 2021 en el fundo Punta Arenas de Los Ángeles, en la Región del Biobío, hechos que en ese momento fueron reivindicados por ORT Toño Marchant de la CAM.

La jueza Soledad García indicó que “en cuanto a las necesidades de cautela, se dan aspectos como el carácter de los delitos, pluralidad de los delitos, pena asignada a cada uno de ellos, el actuar en grupo o pandilla, por lo que se estima que la libertad de los imputados constituye un peligro para la seguridad de la sociedad”.

En la audiencia que se llevó a cabo este jueves, el tribunal decidió decretar la medida cautelar de arraigo y firma mensual a Eduardo Cornejo, quien es acusado en calidad de cómplice de estos hechos.

Motivos políticos

El abogado Rodrigo Román, quien también defiende a Héctor Llaitul, aseguró que Ernesto Llaitul fue detenido por motivos políticos. “Aquí hay un apresuramiento (…) lo que hay es una respuesta a la situación política”, aseveró.

Los tres detenidos serán trasladados al Centro de Cumplimiento Penitenciario Biobío para cumplir con la prisión preventiva, el mismo recinto donde también está internado el líder de la CAM.

La Fiscalía tendrá dos meses junto a la PDI para realizar la investigación correspondiente.

 
 
 

 



Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara:
País

Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara: "No tenemos ningún acuerdo con la derecha, por lo tanto no hay nada que nos puedan exigir"

El vicepresidente de la Cámara, en conversación con EL DÍNAMO, explica las razones para mantenerse en su cargo junto a Gaspar Rivas (IND), pese a la elección de José Miguel Castro (RN) como presidente de la corporación. El parlamentario defiende su decisión argumentando que responde a un acuerdo político con el oficialismo, independientes y la DC, y no a un pacto con la derecha.

Daniel Lillo