Secciones
País

Simón Boric es dado de alta y llama a “no darle espacio a la violencia de ninguna manera”

En esta línea, agregó que “estamos ad portas de cosas muy importantes y creo que mi caso es cualquier cosa al lado de otras situaciones”.

Simón Boric, hermano del Presidente Gabriel Boric, finalmente fue dado de alta desde el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, luego de la golpiza que sufrió este jueves en la Alameda, que lo dejó internado con contusiones en la cabeza y lesiones costales.

Boric, quien se desempeña como jefe de gabinete de la Rectoría de la Universidad de Chile, expresó a CNN Chile que “hay cosas que pasan en Chile que son terribles y esto es una muestra de que no hay que abdicar los espacios de diálogo ni cedérselos a la gente violenta y hay que buscar soluciones”.

En esta línea, agregó que “estamos ad portas de cosas muy importantes y creo que mi caso es cualquier cosa al lado de otras situaciones”.

Simón Boric detalló que “el médico me dejó en observación pero espero poder ir a votar a Magallanes que es donde estoy inscrito”, apuntando que “tenemos que ocuparnos, quienes podemos esparcir el diálogo, de hacerlo y no dar espacio a la violencia de ninguna manera”.

Consultado sobre más detalles de lo sucedido en las afueras de la casa de estudios, el periodista explicó que “estaban tratando de pegarle a unos locatarios en plena Alameda”.

“Traté de evitar que saquearan cuando eran pocos, después llegó más gente y traté de defenderme hasta que llegué al piso”, señaló.

Esto, mientras esta jornada fueron formalizados por lesiones menos graves los cuatro individuos acusados del ataque en su contra, los que quedaron con arresto domiciliario nocturno.

Por su parte, el Presidente Gabriel Boric también tuvo palabras para la agresión en contra de su hermano, señalando desde Magallanes que “más allá del caso particular de que haya sido afectado un miembro de mi familia, no podemos aceptar estos hechos de violencia que hemos visto en el último tiempo en Chile”. 

“Eso es prioridad para mí, prioridad para mi Gobierno y vamos a estar siempre del lado de las personas que sufren”, sentenció.
 


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro