Secciones
País

Por primera vez en el año: Gobierno confirma que el precio de las bencinas no subirá este jueves

El ministro Mario Marcel aseguró que la próxima semana, incluso, se podría registrar la primera baja en el precio de los combustibles.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, confirmó que este jueves, por primera vez en el año, el precio de las bencinas no subirá, dándole un respiro a los automovilistas. Eso sí, la autoridad aclaró que esto no tiene nada que ver con el resultado del Plebiscito de Salida.

Después de la jornada del domingo, aseveró que “es probable que veamos manifestaciones de una menor incertidumbre” en la economía, porque “se cumplió un hito, para el cual nos habíamos estado preparando, en suspenso, durante muchos meses sino años.

“Por otro lado, porque la señal que nos da la ciudadanía respecto del proceso constitucional es que probablemente lo que la ciudadanía espera es una combinación de muchos de los valores que se manifestaron en el proyecto que se botó este domingo, pero con una forma más inclusiva, más dialogante y más segura para su implementación”, agregó.

En ese sentido, Marcel indicó que “así como en el periodo previo al Plebiscito tendíamos a asociar cualquier cosa que estuviera ocurriendo en la economía con la proximidad del Plebiscito, creo que pasado el Plebiscito tampoco deberíamos asociar este evento cualquier cosa que ocurra después”, indicó el secretario de Estado.

La primera baja

Mario Marcel explicó el precio de las bencinas se mantendrá esta semana “como producto de la evolución de los precios internacionales de los combustibles y el comportamiento del tipo de cambio”.

“Por primera vez en 37 semanas el precio de los combustibles no va a subir y es altamente probable que la semana siguiente tengamos la primera caída de precios de los combustibles en más de nueve meses desde que comenzaron a subir”, añadió el titular de Hacienda.

De esta forma, el secretario de Estado insistió en que “esto no tiene que ver con el Plebiscito”, pero sí con “la evolución de nuestra economía”. 

“Lo que vamos a ir viendo, a medida que avancemos, es que en el último trimestre de este año vamos a ver que comienza a bajar la inflación; a comienzos del próximo año vamos a que el ajuste que está teniendo la actividad también comienza a moderarse y empieza a moderarse”, cerró.



Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo