Secciones
País

Balacera en partido de fútbol dejó un muerto en Los Ángeles

La riña ocurrió durante un encuentro de fútbol amateur en un sector rural de la ciudad en la Región del Biobío.

Una balacera se registró durante este domingo en la ciudad de Los Ángeles, en la Región del Biobío, la que dejó una persona muerta y dos heridos.

De acuerdo a los antecedentes preliminares, todo habría ocurrido tras una riña en medio de un partido amateur que se disputó en un sector rural, la que surgió tras un cobro del árbitro.

Según lo consignado por 24 Horas, un grupo de individuos invadió la cancha desde el público. Uno de ellos entró con un arma de fuego, disparando en el lugar. Tres personas resultaron lesionadas, de las cuales una falleció.

“Yo llegué cuando ya lo estaban reanimando. Lamentablemente, llegaron personas corriendo balas y le tocaron dos balazos a él. Cualquier padre o madre se siente dolido. Esperemos que haya justicia”, señaló el padre de la víctima fatal al noticiario.

La Fiscalía de Los Ángeles ordenó a la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) para realizar los peritajes correspondientes, mientras el autor de los disparos continúa prófugo.

 
 
 

Cifras de homicidios en Chile

En julio pasado, la PDI entregó datos sobre los homicidios registrados en el país durante el primer semestre de 2022.

De acuerdo a las estadísticas de la Jefatura Nacional de Delitos Contra las Personas, el número de víctimas de homicidios cuyas muertes han sido investigadas por la PDI hasta fines de junio alcanzó los 413, y si se suman los femicidios y parricidios se llegan a 434. Cerca del 60% fueron con arma de fuego.

En comparación a 2021, se observó un aumento del orden del 22% del total de casos, y del 29% si solo se consideran los homicidios. Es decir, mientras éstos últimos pasaron de 321 a 413, los casos de femicidio disminuyeron de 17 a 14 y, los de parricidio, de 17 a 7.


José Toro Kemp, secretario general PPD:
Política

José Toro Kemp, secretario general PPD: "Lo que dice Vodanovic no es verdad, nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad"

Las declaraciones de Paulina Vodanovic negando una “hermandad” histórica entre el PS y el PPD generaron malestar en la tienda del Socialismo Democrático. En ese contexto, el secretario general del PPD, José Antonio Kemp, llamó a la presidenta, senadora y candidata del PS a cuidar “el tono y las palabras, porque nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad, compañerismo y trabajo conjunto”.

Daniel Lillo