Secciones
País

Ejército informa millonarias pérdidas y rectora del INBA denuncia heridos por acción desde el cuartel militar

El general Jean Pierre Irribarra hizo público el recuento de los 70 incidentes que se han registrado en 2022 en las inmediaciones del internado y la División de Ingenieros. 

Este jueves fue el tercer día consecutivo en que se registran incidentes en las instalaciones de la División de Ingenieros del Ejército que colinda con el Internado Nacional Barros Arana (INBA) en Santiago. 

De acuerdo a la información que los militares ofrecieron durante la jornada, seis bombas molotov y otros tipos de proyectiles cayeron dentro de este recinto de las Fuerzas Armadas que se ubica en la calle Santo Domingo. 

Durante el año, 70 incidentes se han reportado (con 32 denuncias), pero durante la primera semana de octubre se han recrudecido las agresiones, supuestamente, por alumnos que cursan la educación media del centro educacional.

Esta situación, según el Ejército, conlleva millonarias pérdidas para reparar los lugares afectados del cuartel. “En lo que va del año llevamos 32 millones de pesos en daños sufridos. Y ya hemos invertido 15 millones en reparaciones, subir las rejas y pintar las fachadas”, detalló el general Jean Pierre Irribarra. 

Desde el INBA denuncian agresiones desde el cuartel

En este contexto de violencia entre la División de Ingenieros del Ejército y el INBA, la dirección del establecimiento aseguró que se han reportado alumnos heridos por proyectiles que han sido lanzados desde esta propiedad castrense.  

“Tuvimos dos estudiantes con daños por piedras que llegaron desde el recinto militar. Uno con una herida en la cabeza y otro con herida en la frente. Fue en el horario de recreo, por lo que los estudiantes estaban en el jardín”, relata la rectora María Alejandra Benavides. 

“Lo que hacemos nosotros, que somos la autoridad, es mantenernos en los lugares y pedirles los estudiantes que no continúen con eso, y en ese contexto, es que empezamos a recibir piedras, yo estaba en ese ese lugar… No sé por quién lanzado, pero si llegaban desde ese recinto”, agregó la máxima autoridad del INBA.




Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política
01:52

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo