Secciones
País

PDI detuvo a hombre que debía casi 17 millones en pensión de alimentos

La policía civil detuvo al individuo tras una orden de arresto del Juzgado Familiar de Vallenar.

La Policía de Investigaciones (PDI) detuvo en Vallenar a un individuo de 35 años que tenía una deuda de casi 17 millones de pesos en pensión de alimentos.

El subprefecto Javier Cerda, jefe de la Brigada de Investigación Criminal de Vallenar, declaró a radio Cooperativa que “oficiales policiales de la Bicrim Vallenar realizaron diversas diligencias investigativas para determinar la ubicación de esta persona, de nacionalidad chilena y de 35 años de edad, que mantenía una deuda por 16.664.623 pesos, dando cumplimiento al decreto de arresto emanado por el Juzgado de Familia de Vallenar”.

Esto, mientras, la ministra de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, encabezó una nueva ronda de capacitaciones sobre la Ley 21.389 que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.

Según explicó la ministra Chevesich, esto nace del anhelo de introductor modificaciones a la normativa referida a las pensiones alimenticias morosas, atendida la constatación del alto número de causas para obtener su cumplimiento y la escasa eficacia de los apercibimientos y apremios vigentes en materia de ejecución: “No viene dada la reciente crisis social, económica y sanitaria, sino de una problemática que fue vislumbrada con anterioridad y que, en la actualidad, adquirió fuerza con motivo de su manifestación”, dijo la ministra, quien agregó que “es posible apreciar la necesidad de posesionar el principio rector de corresponsabilidad parental en un lugar prioritario, pues una cosa es la voluntad del legislador y otra distinta es la realidad humana”.

La ministra espera que la ley pueda atenuar “un problema social y cultural asentado en nuestro país, permitiendo dar tranquilidad a los progenitores que tienen el cuidado personal de sus hijos y contar con una manutención mensual necesaria para que puedan vivir percibiendo la dignidad y el respeto de sus derechos”. 

En tal sentido, sostuvo que estas capacitaciones “permitirán sentar conocimientos y resolver dudas o inquietudes que surjan”  entre los integrantes de los tribunales del país.



El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

En un nuevo capítulo de “El Fútbol de Antes”, recordamos el origen de la actual Copa Chile, allá por 1974. Con final entre Colo Colo y Wanderers y estreno del trofeo que se entrega hasta el día de hoy: de plata maciza, metro veinte de alto, ocho kilos de peso y un mapa del territorio chileno en cada una de sus caras de cobre, ónix y lápiz lázuli.

Felipe Bianchi
Buenistas

Buenistas

Y si además de honestos fuéramos elegantes y bondadosos, como propone Borges emocionado al caer en la cuenta de que la muerte ridiculiza cualquier pretensión de superioridad, pondríamos nuestra inteligencia al servicio de la razón, y no de nosotros mismos.

{title} Patricio Fernández