Secciones
País

Funcionarios de la PDI frustraron a balazos intento de robo de vehículo en Maipú

Los policías fueron abordados por 6 a 7 sujetos en las afueras del domicilio de uno de ellos.

Dos funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) frustraron a balazos el robo de un vehículo en la comuna de Maipú, en la Región Metropolitana, durante la noche de este lunes.

El subprefecto Claudio Lobos, jefe de ronda de la institución, detalló que el hecho ocurrió a eso de las 22:30 horas en calle Los Ministros, cuando los dos efectivos “se encontraban en su tiempo libre y conversando” afuera del domicilio de uno de ellos.

“De pronto fueron abordados por alrededor de 6 a 7 sujetos que se movilizaban en un vehículo”, precisó Lobos, agregando que “se bajan a intimidar a los oficiales policiales, con la finalidad de sustraerle su vehículo”.

Sin embargo, uno de ellos repelió el asalto, provocando que los antisociales huyeran en dirección desconocida. Dos de ellos estaban armados, por lo que se inició un “intercambio de disparos”.

“El funcionario repele el asalto utilizando su arma de servicio y los sujetos también efectúan disparos provocándose en el momento un intercambio”, informó el subprefecto Lobos. Esta situación ocurrida en Maipú no dejó personas lesionadas.

Por instrucción de la Fiscalía, el OS9 de Carabineros quedó a cargo de las pericias, logrando dar con el paradero de dos vehículos que habrían utilizado los delincuentes, uno de ellos con impactos de bala.

Junto con eso, se están periciando las cámaras de seguridad del sector con el fin de recabar más información.







La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

Tan solo siete días antes de la muerte del Papa Francisco se cumplió una de sus últimas voluntades: suprimir definitivamente el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta comunidad religiosa nacida en Perú en los años 70 y con presencia a nivel mundial-incluido Chile- fue considerada por Bergoglio como una institución sectaria, contradiciendo de esta forma la aprobación pontificia que les dio en julio del 97 el Papa Juan Pablo II.

Camila Bustamante