Secciones
País

Mujer que abusó sexualmente de niños de 13 y 11 años en casa de acogida es condenada a presidio

El Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal detalló cómo procedió esta persona contra los menores de edad en el hogar de calle Francisco Pizarro de Santiago.

El Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago determinó la condena de cinco años y un día de cárcel efectiva para una mujer que abusó sexualmente de dos niños de 13 y 11 años en una casa de acogida. 

La sentencia que, además, incluye la prohibición de hacer guarda y la inhabilitación perpetua para cargos o profesiones ejercidos educación o que tengan una relación directa con menores de edad, permitirá incorporar a esta persona identificada con las iniciales L.D.P.I. al registro nacional de ADN de condenados.

Los hechos ocurrieron en la casa de acogida Santa Ana, ubicada en la calle Francisco Pizarro de Santiago. Según pudo comprobar el Ministerio Público tras la denuncia, la mujer pudo concretar sus vejámenes por la edad de los niños y su poca experiencia. En uno de estos casos, la cuidadora abusó reiteradamente del menor de edad y lo amenazó en caso de contar lo ocurrido.

“Realizó en reiteradas oportunidades hechos de significación sexual y relevancia contra la víctima. Esto consistió en tocar con sus manos por encima de la ropa la parte anterior de los muslos de la víctima, quien impide la continuación de dicha conducta, mediante golpes o amenazas de relatarle los hechos a su madre”, indica el fallo respecto al más pequeño de los afectados. 

Sobre el mayor de las víctimas, el relato apunta a una relación sexual obligada. “Realizó hechos de significación sexual y de relevancia, consistentes en tocar con sus manos los genitales por encima y por debajo de la ropa, para posteriormente subirse encima del menor, haciéndose acceder carnalmente por la víctima por vía vaginal”. 

La condena, unánime, fue firmada por las magistradas Carolina Herrera Sabando, Carolina Palacios Vera e Isabel Espinoza Morales. 



David Gallagher:

David Gallagher: "Los republicanos son el espejo del Frente Amplio"

Convencido de que el declive de la socialdemocracia “es una de las grandes tragedias del país”, este destacado intelectual de la derecha liberal, empresario y ex embajador de Chile ante Inglaterra, no muy dado a las entrevistas, acepta hablar con Revista D para advertir sobre el peligro que entraña el auge de los extremos y el uso del eje populista elite-pueblo; confiesa su temor por la candidatura de Jeanette Jara, marca preferencia por Evelyn Matthei y dice que la derecha de Kast “es más beata y la de Kaiser más chascona en materia religiosa... pero en el tono son lo mismo”.

Claudia Alamo


Fiscal nacional Ángel Valencia:

Fiscal nacional Ángel Valencia: "¡Por supuesto que me da rabia!"

Acaba de cumplir dos años y medio al frente de la institución más importante de la seguridad en Chile. Y ya suma varias crisis -que él define como “meteoritos”- como el Caso Audios y la muy extraña y anormal liberación de un sicario venezolano. Golpeado, en uno de sus momentos más negros, compara la penetración del Tren de Aragua en Chile como un paciente con cáncer cuya enfermedad está ramificada. “En mi familia hace un buen tiempo que empezamos a tomar medidas en nuestra vida cotidiana, como salir menos, volver más temprano, tener más cuidado cuando andamos en auto. Comparada con nuestra experiencia de antes, no hay duda: hay más violencia en las calles y todos tenemos temor”.

Lenka Carvallo Giadrosic

Los de entonces ya no somos los mismos

Los de entonces ya no somos los mismos

Se aburrió. Mi amigo sabe que traiciona a su yo joven con lo que está dispuesto a hacer. Pero sabe, también, que no está solo en esta. Porque en los últimos cinco años se derrumbó por completo el eje izquierda y derecha que moldeó a la política, a la conversación e incluso a la propia identidad de los chilenos.

{title} María José O'Shea