Secciones
País

Banda criminal usaba inmueble de la Municipalidad de Santiago como casa de secuestros y desarmaduría ilegal

Un venezolano con situación migratoria irregular fue detenido en una desarmaduría clandestina de calle Carmen por ser el custodio de las víctimas. 

La Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) de la Policía de Investigaciones (PDI) se ha enfocado en las últimas semanas en desbaratar bandas organizadas dedicadas al secuestro. Los números ratifican un alza de estos delitos durante los últimos años y es por esa razón que las autoridades intentan poner un freno en tiempos complejos de seguridad según la opinión de la ciudadanía. 

Hace una semana, la PDI detuvo a 20 venezolanos, 19 de ellos con situación migratoria irregular, que estaban vinculados a complejos casos de captura donde incluso pedían 20 millones de pesos por liberación. En ese instante, la institución anunció la creación de la nueva Unidad Antisecuestro y de Investigaciones Especiales

Con el avance de las indagaciones respecto a esta organización criminal y el testimonio de una de las víctimas que habría estado cerca de 24 horas en esa situación, la PDI pudo llegar a un inmueble de la Municipalidad de Santiago que era utilizado como casa de secuestro en la calle Carmen, en el Barrio Matta de Santiago. 

“Detectives realizaron una diligencia relacionada con entrada y registro de este domicilio conforme a la investigación llevada con distintos delitos de secuestros. Incluso está asociada directamente a la operación desarrollada la semana pasada, donde se pudo establecer este lugar como un lugar de cautiverio en uno de esos casos de secuestros”, confirmó el subprefecto Hassel Barrientos. 

En las instalaciones municipales, los policías detuvieron a un ciudadano venezolano de 22 años, quien se encuentra de forma ilegal en Chile y eventualmente prestaría servicios a esta banda como custodio de las personas que fueron secuestradas en agosto y septiembre de este año según la información que contiene la carpeta de la PDI. 

¿Qué más había en el terreno de la Municipalidad de Santiago?

Las labores de la BIPE no sólo dejaron en evidencia una casa de secuestros. En el lugar también se detectaron un taller mecánico y una desarmaduría clandestina de automóviles que trabajaba con vehículos que mantenían encargo por robo. 

Según los primeros antecedentes, se encontraron cinco vehículos que figuraban en los registros de Carabineros y piezas de otros 300 modelos. Bajo el delito de receptación, un hombre de 56 años también fue detenido. 

La alcaldesa Irací Hassler aseguró que en mayo denunció la ocupación ilegal de esta casona, donde existe una especie de cité con siete familias que es administrado de forma fraudulenta, pero que dejará de serlo prontamente. “Tendrá una destinación hacia las organizaciones comunitarias y luego para la construcción de viviendas, por lo tanto, era fundamental poder desalojar este espacio”, dijo la jefa comunal sobre esta situación. 

Respecto a quienes vivían allí subarrendando, la autoridad aseguró que se preocuparán de quienes no tengan techo. 

 



Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

En entrevista con EL DÍNAMO, el secretario general del Partido Nacional Libertario, Juan Urzúa, adelanta los lineamientos programáticos de la campaña de Johannes Kaiser y explica qué proponen cuando hablan de "achicar el Estado". Además, rechaza las acusaciones de Chile Vamos de ser responsables de la falta de unidad en la oposición y asegura que la derecha tradicional se ha “acercado” a las ideas de izquierda. “Cuando tú empiezas a abrazar ideas de izquierda supuestamente para ganar un campo, para ganar mayor popularidad, en realidad lo único que estás haciendo es desdibujarte. Y eso es lo que ellos han hecho, se han desdibujado”, dice Urzúa.

Daniel Lillo
En qué se parecen Winter y Piñera

En qué se parecen Winter y Piñera

Winter no era el vocalista de la banda juvenil, era más bien el tramoya, pero luego ascendió a asesor parlamentario, más tarde le dieron un cupo para acompañar a Jackson y con el 1% salió arrastrado como diputado por Santiago. Pero cuando le tocó pararse frente del público, sacó la voz y demostró que lo suyo era más que azar.

{title} Matías Del Río