Secciones
País

SNA amenaza a camioneros si continúan paro: “Nosotros les damos su salario, vamos a tomar medidas drásticas”

Mientras el paro no se detiene y los dirigentes intentan convencer al Gobierno de su postura, la Sociedad Nacional de Agricultura envió un contundente mensaje en medio del desabastecimiento y el riesgo en las exportaciones. 

El paro de camioneros tiene cansados y preocupados al Gobierno y otras agrupaciones como la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA). Mientras se realizan reuniones en La Moneda para intentar convencer a los dirigentes transportistas y se toma el catastro de los riesgos de desabastecimiento que puede generar la movilización, los agricultores sacaron la voz. 

“Queremos pedir a los camioneros que depongan este paro de forma urgente, porque también ellos se van a ver gravemente afectados. Nosotros no vamos a aceptar que entorpezcan esto más de lo que lo han hecho, porque el daño económico que les producen a todo el sistema y a Chile es muy alto”, aseguró Cristián Allendes, presidente de la SNA. 

A la salida de la reunión que mantuvo en el Palacio de La Moneda con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, el timonel de la sociedad amenazó en duros términos a los transportistas. “Insistimos en que si no terminan este paro hoy, la verdad es que también nosotros, que somos los que le damos su salario, le pagamos sus fletes, también vamos a tomar medidas, que van a ser también drásticas”, dijo. 

“Los pagos no van a ser oportunos. A nosotros también nos afecta. Cuando nosotros no llegamos tampoco tenemos los pagos oportunos. Si ellos no nos dan el servicio que nosotros necesitamos, nosotros no tenemos la obligación de atenderlos como los hemos atendido hasta la fecha durante muchísimos años”, remató Allendes.

Riesgo evidente y alza de precios

El paro de los camioneros ha generado problemas en el abastecimiento de agua en algunas comunas complicadas por la sequía y, además, ha frenado el traslado de alimentos hacia supermercados y ferias del país como ratificaron desde Lo Valledor, lugar donde se distribuye el 60% a nivel nacional. 

“En el norte ya está afectando el abastecimiento de algunos productos. Cada día que pase va a afectar el abastecimiento y eso nosotros no lo podemos controlar, porque no nos dejan entregarlos. Cuando hay poca oferta y la demanda va a ser la misma, obvio que van a subir los precios. Nosotros no tenemos nada que ver, queremos dejarlo clarísimo, la cadena productiva no tiene nada que ver, al contrario, somos los más afectados”, explicó Allendes. 





Javier Cercas:

Javier Cercas: "En Chile han idealizado el poder político del papa"

Convertido por estos días en el escritor ateo con mayor expertiz en temas vaticanos, el español pasó por el país para promocionar su novela El loco de Dios en el fin del mundo —agotada en librerías— y hablar de lo disruptivo que Mario Bergoglio fue para la Iglesia. También opina sobre su sucesor, León XIV: “Siendo un personaje muy próximo a Francisco, puede intentar consolidar sus reformas, pero sin su radicalidad”, postula.

Claudia Guzmán