Secciones
País

Con overoles blancos: al menos 15 delincuentes robaron bodega en Renca

Los responsables del robo a esta bodega en Renca lanzaron miguelitos cuando se retiraron del lugar.

Una banda de al menos 15 delincuentes vestidos con overoles blancos, irrumpieron en una bodega en la comuna de Renca, en la Región Metropolitana, las que almacenaban productos tecnológicos.

El teniente de Carabineros José Torres detalló que, al llegar hasta dichas instalaciones, “se visualizan en las diferentes arterias miguelitos“, los cuales habrían sido utilizados para escapar.

Gracias a la declaración de testigos y la revisión de cámaras de seguridad, se logró comprobar que unas 15 personas estaban vestidas con “overol blanco en 8 vehículos y mediante el método alunizaje, ingresaron a la empresa“.

Una vez que rompieron “el portón de acceso principal más un muro lateral”, lograron llevarse diversos artículos de computación y accesorios. Hasta el momento no existe un avalúo del robo, pero se estima que fue millonario.

El teniente Torres aseveró que no existen lesionados producto de este robo y se logró constatar que los delincuentes no portaban armas de fuego u otro armamento.

Actualmente se realizan las pericias correspondientes para dar con el paradero de los delincuentes responsables de este asalto a una bodega en Renca.




Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política
01:52

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo