Secciones
País

Todo lo que se sabe de la muerte del funcionario de la PDI en La Cisterna

Hasta el momento, aún no hay detenidos por la muerte de este funcionario de la PDI identificado como Daniel Valdés Donoso.

Un funcionario de la PDI, identificado como Daniel Valdés Donoso, falleció la noche de este martes en la comuna de La Cisterna, en la Región Metropolitana.

Si bien la información que se maneja es preliminar y aún se llevan a cabo las pericias para esclarecer el hecho, todo apunta a que el subcomisario de la Brigada Investigadora de Delitos de Propiedad Intelectual (Bridepi), de 42 años, fue víctima de una encerrona.

El delito ocurrió en la intersección de las calles Goycolea con Alonso de Ercilla, mientras se encontraba en las afueras de su vivienda.

Desde la PDI precisaron que “fue víctima de un robo en La Cisterna, que produjo su deceso, mientras hacía uso de su tiempo libre”.

“Nuestras más sentidas y sinceras condolencias principalmente a su familia, sus amigos y compañeros, haciendo presente que compartimos el dolor de perder a uno de los nuestros“, agregaron desde la institución.

Según se indicó, el funcionario de la PDI recibió al menos 15 disparos, siendo cuatro de ellos los que impactaron en su cuerpo, principalmente en la cabeza y el tórax.

La revisión de las cámaras de seguridad sostienen la hipótesis de que se trataría de un ataque directo al subcomisario, puesto que su automóvil se mantuvo en el lugar y el responsable, que aún no ha sido detenido, habría gritado consignas en contra de la policía.

El director general de la PDI, Sergio Muñoz, afirmó que “estamos avanzando en las diligencias para dar con el paradero del o los autores de este delito”.

Nadia Mondiglio, fiscal de la Fiscalía Metropolitana Sur, declaró que lograron ubicar el automóvil que utilizó el responsable y descartó que hubieran detenidos de momento.

Carolina Tohá condenó la muerte del funcionario PDI

La ministra del Interior, Carolina Tohá, entregó declaraciones durante la noche de este martes sobre la muerte de este funcionario PDI.

En conversación con la prensa declaró que “es una tragedia la muerte de una persona, especialmente en manos de la delincuencia”.

“Ninguna madre, ninguna pareja, ningún hijo debiera vivir lo que están viviendo ellos hoy día (…) por eso nuestro compromiso es hacer todo lo que está en manos del Estado, todo lo que nos permite la ley para que este tipo de situaciones no se repitan de esta manera”, agregó.

La ministra Carolina Tohá anunció que el fiscal nacional Ángel Valencia nombró a Héctor Barros como el persecutor a cargo de esta investigación. “(Es un) fiscal de alta complejidad, con muchas competencias y éxitos investigativos”, aseveró.

Junto con ello, aclaró que hasta el momento “no hay detenidos todavía” y descartó la información que circuló en redes sociales sobre la posible detención de un sujeto por el crimen del funcionario PDI.


Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle



Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política
00:52

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo