Secciones
País

¿Cuánto vale una vivienda de emergencia? El Gobierno asegura que aumentaron su precio

Con nuevas dificultades, continúa el proceso de colaboración que activaron las autoridades para los damnificados de los incendios forestales.

El propósito del Gobierno es que todas las viviendas de emergencia que necesiten los miles de damnificados de los incendios forestales sean entregadas antes del invierno. Ese ha sido el mensaje del presidente Gabriel Boric y las autoridades de La Moneda luego del primer paso tras la emergencia hacia la reconstrucción.

El martes comenzó el proceso de entrega de estas casas que están disponibles para los días y semanas próximos a la extinción de los siniestros. “Tiene una pieza muy grande, y una que es muy chiquitita, que da facilidad para ir al baño. Se agradece mucho la ayuda, pero no cabemos los tres. Tendríamos que estar durmiendo casi en el mismo lado, y la privacidad se iría ‘a las pailas’. No sabemos cómo lo vamos a hacer ahora”, dijo una de las beneficiadas en declaraciones que abrieron debate.

A pesar de eso, el proceso se sigue desarrollando, donde el ministro de Vivienda y Urbanismo tiene un rol fundamental. En este contexto, Carlos Montes contó que estas edificaciones tienen un valor más alto que en otras temporadas.

“No voy a nombrar a las empresas, porque es una cuestión privada, pero fueron empresas serias. Lo interpreto como que hay una necesidad y es posible que a partir de la necesidad nuestra, del Estado, de las comunidades y de las familias, puede que algunos quieran hacer un negocio“, dijo.

¿Cuánto cuesta una vivienda de emergencia?

“Las referencias que yo tengo en lo que se estarían comprando en este momento va entre los $6.000.000 y $7.000.000. Ese es el valor, que es bastante alto. A nosotros nos estaban empezando a ofrecer el doble de ese valor y a mí me sorprendió. Llegan sugerencias de viviendas del doble de valor con características similares”, aseguró el ministro Montes.

“Cuando vamos llegando a esos valores, tenemos que ir pensando más en la vivienda permanente lo antes posible que seguir con la vivienda de emergencia. Con el ritmo que estamos no alcanzaríamos y por eso que hay que apurarlo”, comentó el secretario de Estado.

Durante el proceso, se confeccionan 70 viviendas como promedio al día, de las cuales quedan instaladas 15 por jornada debido a la capacidad humana para implementarlas.

¿Cómo es una vivienda de emergencia?

  • Paneles estructurales isotérmicos 
  • 24 metros cuadrados de dimensión
  • Ventanas de PVC o aluminio
  • Chapas de seguridad
  • Sistema eléctrico
  • Baño
  • Aislantes en muros, piso y techo
  • Kit de habitabilidad con colchones, sábanas, frazadas, respaldo, almohadas, cocinilla, loza y ollas
  • De 24 a 72 horas de armado dependiendo del grupo de trabajo


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo



Opinión
23:00

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino