Secciones
País

Las razones de Falabella para dejar Estación Central tras 15 años

La multitienda anunció que no renovará el contrato de arriendo de su local en el Mallplaza Alameda.

Falabella, una de las multitiendas más grandes del país, anunció este jueves que cerrará el local que mantenía en el Mallplaza Alameda, en Estación Central, donde permaneció por 15 años.

En un comunicado, la firma de retail detalló que la sucursal dejará de funcionar el próximo 28 de abril, fecha en que se podrá fin al contrato de arriendo, el que no fue renovado.

Por las razones para retirarse de la comuna, la empresa manifestó que “esta decisión se enmarca en el plan de optimización de espacios ya anunciado y en la continua evaluación que se hace respecto del valor estratégico de cada una de sus tiendas, con una mirada que responda a las necesidades de los clientes y aporte a la rentabilidad de la compañía”.

Por lo que ocurrirá con los trabajadores, la compañía mencionó “un plan de asistencia para los colaboradores que contempla su reubicación en tiendas y otras unidades de negocio de Falabella, así como también un programa de apoyo de reinserción laboral para quienes dejen la empresa”.

La historia de Falabella en Estación Central

La tienda llegó a la comuna del sector poniente de la Región Metropolitana a través del Mallplaza Alameda, centro comercial que fue inaugurado en abril de 2008.

El centro comercial -que compite directamente con el Mall Paseo Arauco Estación, del grupo Parque Arauco S.A.- está emplazado a pocas cuadras de la Estación Central, del ingreso principal de la Universidad de Santiago (Usach) y del Barrio Meiggs.

Durante los últimos años el sector se ha visto deteriorado por los problemas de seguridad, especialmente por la proliferación del comercio ambulante ilegal.



El gran liberal
Opinión

El gran liberal

Vargas Llosa fue un verdadero liberal, ni de izquierda ni de derecha, un irónico frente a la ignorancia de los dogmáticos y un enemigo acérrimo de la corrupción y de la compra de intelectuales y de medios que llevan adelante supuestas democracias.

Guillermo Bilancio



José Toro Kemp, secretario general PPD:
Política
12:43

José Toro Kemp, secretario general PPD: "Lo que dice Vodanovic no es verdad, nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad"

Las declaraciones de Paulina Vodanovic negando una “hermandad” histórica entre el PS y el PPD generaron malestar en la tienda del Socialismo Democrático. En ese contexto, el secretario general del PPD, José Toro Kemp, llamó a la presidenta, senadora y candidata del PS a cuidar “el tono y las palabras, porque nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad, compañerismo y trabajo conjunto”.

Daniel Lillo