Secciones
País

¿Cuánta plata debería devolverte tu isapre? Revisa aquí cuál sería el monto

Sólo tienes que agregar tres o cuatro datos dependiendo si tienes cargas.

A falta de un mes y medio de que se cumpla el plazo establecido por la Corte Suprema para aplicar la nueva tabla de factores a todos los afiliados y restituir los cobros en exceso, el Gobierno y la Asociación de Isapres buscan alternativas para que esta resolución del máximo tribunal del país no termine “sepultando” a las aseguradoras de salud privada.

Estas entidades afirman que atraviesan por un crítico momento económico y buscan una fórmula para cumplir con el fallo judicial después de años donde no pudieron aumentar los valores a los usuarios. De concretarse alguna quiebra, por ejemplo, el sistema público podría terminar por colapsar debido a la posible integración de millones de personas a Fonasa.

En este contexto de discusión en La Moneda, los ciudadanos y ciudadanas que se mantienen cotizando en las isapres pueden acceder a una plataforma para calcular los montos que estas entidades han cobrado en exceso desde abril de 2020 en adelante.

La idea es que cada persona afiliada pueda saber cuánto es la deuda que mantienen las isapres y puedan cobrar estos dineros después de la devolución aprobada por la Corte Suprema.

¿Cuánto dinero debe devolverte tu isapre?

Para responder esta pregunta debes ingresar en el siguiente link a la página deudaisapre.cl, publicada por Conadecus, e ingresar tres o cuatro datos dependiendo si tienes cargas.

¿Qué información debo tener a mano?

  • El Formulario Único de Notificación (FUN) donde está el precio base de lo que pagas en la isapre en la que estás afiliado. Este monto está expresado en la sección D del FUN.
  • La tabla de factores del plan contratado.
  • La edad de todas las cargas si las hubiese.

Estos datos son confidenciales y el cálculo realizado en la página web aparecen como valores referenciales, pues los montos aparecen en Unidades de Fomento (UF), por lo que podría cambiar dependiendo del día en que lo realices.

Igualmente puedes revisar aquí un tutorial en video para revisar si tu isapre debe devolverte dinero por excesos que hayan sido cobrados.


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro