Secciones
País

Disparo de funcionaria al interior de un retén terminó con la muerte de un carabinero

Conoce los detalles de un accidente que tiene de luto a la institución policial.

Un grave hecho ocurrió durante la mañana de este martes en el retén fronterizo Sacramento de Tierra Amarilla, en la Región de Atacama. Según los primeros antecedentes, un disparo accidental de un carabinero al interior de este cuartel de Carabineros terminó con uno de los funcionarios fallecido producto del impacto de bala.

De acuerdo a la informaciones que hasta ahora ha entregado la propia institución, este fortuito y fatal suceso ocurrido pasadas las siete de la mañana en la sala de armas de este recinto de Carabineros, donde se encontraban terminando sus funciones el cabo primero Luis Salazar Novoa, la cabo primero Valentina Alexandra Catalán Carrasco y el cabo segundo Hugo Duque Catricheo.

Catalán habría manipulado el arma que se disparó accidentalmente, hiriendo a Duque en la zona del tórax. Ésta sería un revólver, marca Taurus, calibre 38.

Producto de la gravedad de la herida, el cabo murió en la misma establecimiento policial. El hecho será investigado por la Policía de Investigaciones (PDI) por orden de la fiscalía.

“Nuestros carabineros preparaban las armas de servicio, cuando se disparó el armamento de la funcionaria, la cual se encuentra muy afectada por lo ocurrido”, sostuvo el general Jorge Muñoz.


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro