Secciones
País

Plan Calles sin violencia: positivo balance de Carabineros en primeros días de implementación

En el primer balance realizado por Carabineros, se informó la detención de 515 personas.

Carabineros entregó balance de plan “Calles sin violencia”
Carabineros entregó balance de plan “Calles sin violencia”

Durante esta jornada, Carabineros entregó el primer balance de la implementación del plan Calles sin violencia, iniciativa con la que el Gobierno pretende frenar la delincuencia en 46 comunas que presentan la mayor tasa de delitos violentos.

En los últimos 20 días, el trabajo de la institución ha permitido la detención de 515 personas, de los cuales 197 (38%) presentaban orden de detención vigente: 38 por robo, 18 por porte de arma blanca, 14 por hurto y 248 asociados a otros delitos. De este total, un 6,4%, son extranjeros.

Sobre este punto, el director nacional de Orden y Seguridad, general Inspector Enrique Monrás, indicó que 284 detenciones ocurrieron en la Región Metropolitana, mientras que los otros 231 fueron en las otras regiones.

Respecto a la comuna con mayor número de detenidos, esta fue Santiago, con 62 personas apresadas, seguida por La Pintana (54) y Puente Alto (62). En regiones, Arica se ubicó en el primer lugar de detenciones (49).

Este trabajo ha sido concretado debido a que, en el periodo de tiempo en el que se ha desarrollado el plan Calles sin violencia, Carabineros ha realizado 27.024 controles preventivos, ha cursado más de 1.000 infracciones, se han incautando 50 armas y decomisando 7,66 kilos de droga.

Cabe destacar que, pese a que el plan contempla 46 comunas del país, por el momento la implementación se ha desarrollado en 33, por lo que se irá trabajando en las 13 comunas restantes, agregó Morás, indicando que era un balance “positivo”.

Por otra parte, Carabineros también informó que el robo violento de vehículos disminuyó en un 45,9% en comparación a los meses de entre enero y abril del 2022, pese a que durante este año se hayan registrado 2.783 casos, ocurriendo el 37% de ellos en la capital.


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro