Secciones
País

Darth Vader enfrentó la justicia chilena

Obi Wan kenobi, Han Solo, Chewbacca y el maestro Yoda fueron testigos del juicio.

La Corte de Apelaciones de Valparaíso aceptó el recurso presentado por la defensa de Darth Vader, quien estaba condenado a “congelado a perpetuidad” por cortarle la mano a su hijo Luke Skywalker.

La actividad que fue parte de la conmemoración del Día de los Patrimonios, enfrentó a Darth Vader y a la justicia chilena.

El tribunal justificó su fallo y señaló que “lo que se está condenado es la mutilación (…) y no lo que hizo antes el señor Vader”.

“Teniendo presente las penas que se establecen en el código penal espacial (…), se lo va a condenar a la pena justa que es permanecer congelado por 30 años en carbonita, a la prohibición de acercarse por 30 años a la víctima, Luke, por lo menos a tres planetas de distancia”, agregó el juez ante decenas de familias.

Por su parte, el abogado defensor de Darth Vader, Juan Carlos Manríquez, agregó que “no pido clemencia ni perdón para el señor Vader, sólo pido nada más y nada menos que justicia”.

Es un ser humano con derechos, aunque sea sólo en parte. Es casi una máquina, pero también es un hombre. Es un padre, señoría“, agregó Manríquez.

Obi Wan kenobi, Han Solo, Chewbacca y el maestro Yoda fueron testigos del juicio.

En tanto, María del Rosario Lavín, presidenta del tribunal porteño, indicó que “lo que quisimos hacer hoy día es acercar a la ciudadanía a la justicia, tan poco comprendida, para que vean lo que se hace en una Corte de Apelaciones”.


Tomarle el peso a la obesidad

Tomarle el peso a la obesidad

Orforglipron… con O de obesidad. Así se llama la nueva píldora probada con éxito en EE.UU., que reafirma lo lejos que estamos en Chile de acceder a la terapia farmacológica para el sobrepeso. Acá, en el país con más obesos de América del Sur, la política pública sigue teniendo a la cirugía bariátrica como tratamiento de elección.

{title} Claudia Guzmán
La Iglesia Católica y las relaciones internacionales

La Iglesia Católica y las relaciones internacionales

Más allá de la pertenencia a la Iglesia Católica o de compartir esa fe, así como del carisma y legado del Papa Francisco que pueden haber motivado a nivel personal la asistencia de alguna de estas altas autoridades, hay sin duda una dimensión política y de relaciones internacionales que es ineludible en esta coyuntura respecto de la propia Iglesia Católica, pero también en relación con las religiones en general.

{title} Juan Pablo Glasinovic Vernon