Secciones
País

Funcionario de la PDI fue apuñalado en el Parque de los Reyes: está fuera de riesgo vital

El uniformado fue herido con un arma cortopunzante, pero de igual forma utilizó su arma de servicio para disparar contra su atacante.

Un funcionario de la Policía de Investigaciones (PDI) fue apuñalado en el sector del Parque de los Reyes, en la comuna de Santiago Centro, mientras realizaba diligencias junto a la Brigada de Delitos Sexuales Metropolitana.

Marisela Gárate, prefecta inspectora y jefa nacional de la unidad, detalló que el uniformado estaba “trabajando en una investigación por delitos en el área como violación y abusos sexuales, y con una agrupación de 18 funcionarios realizamos controles de identidad”.

“Cuando controlamos a un sujeto de nacionalidad extranjera, y cuando el funcionario se identifica como miembro de la PDI, procede a agredirlo con un arma cortopunzante“, agregó.

A raíz de este hecho, el funcionario de la PDI utilizó su arma de servicio y disparó en contra del sujeto, siendo herido “en la zona del abdómen y está siendo intervenido en la Posta Central”.

El uniformado herido en el Parque de los Reyes fue trasladado hasta el Hospital de Carabineros, donde se encuentra realizando exámenes para determinar la gravedad de la herida, pero confirmaron que se encuentra fuera de riesgo vital.


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo