Secciones
País

Las diez comunas de la RM bajo Alerta Temprana Preventiva por viento normal a moderado

La medida anunciada por el Senapred ocurre porque esto supone “un aumento del riesgo asociado a estas variables meteorológicas.

Senapred decreta alerta temprana preventiva para diez comunas de la región metropolitana
Senapred decreta alerta temprana preventiva para diez comunas de la región metropolitana

Durante la noche de este jueves, el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró Alerta Temprana Preventiva para diez comunas de la Región Metropolitana, lo que regirá desde este viernes 9 hasta el domingo 11 de junio.

Según detalló la institución, “mediante su Aviso Meteorológico A193-2/2023, se prevé la ocurrencia de viento normal a moderado en cordillera de la región, entre el viernes 09 y domingo 11 de junio“.

Es por esto que “SERNAGEOMIN, mediante su Minuta Técnica por peligro de Remociones en Masa, establece la posibilidad de ocurrencia de remociones, tales como flujos de detritos (aluviones), deslizamientos y/o caídas de rocas (derrumbes), en los rangos de Baja (cordillera de la costa y valle) a Moderada (precordillera y cordillera) para la Región Metropolitana”.

Diez comunas con Alerta Temprana Preventiva

El Senapred tomó en consideración a estos antecedentes, los que “suponen un aumento del riesgo asociado a estas variables meteorológicas y en coordinación con la Delegación Presidencial Metropolitana, la Dirección Regional del Senapred declara Alerta Temprana Preventiva”, indica.

Por lo mismo alerta regirá para las comunas de Colina, Lo Barnechea, Las Condes, La Reina, Peñalolén, La Florida, Puente Alto, San José de Maipo y Pirque u0022hasta que las condiciones así lo ameritenu0022, agregó el comunicado.

En qué consiste la Alerta Temprana Preventiva

La razón para decretar una Alerta Temprana Preventiva, es porque constituye “un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando” al Senapred.

Finalmente detallaron que el fin de esta medida es “actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia“.


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro