Secciones
País

Qué provocó el cierre de tres estaciones de la Línea 5 del Metro de Santiago

Esta situación generó la molestia de los usuarios y aglomeraciones en paraderos de buses.

Pasadas las 06:00 horas, Metro de Santiago informó a través de sus redes sociales el cierre de tres estaciones de la Línea 5: Lo Prado, Blanqueado y Gruta de Lourdes.

Todo se debió a una falla técnica que, en primera instancia, provocó un retraso en la frecuencia normal. “Nuestro equipo está trabajando para retomar la circulación habitual. Estaremos informando”, señalaron.

Posteriormente, detallaron que “por una falla técnica en un tren en Gruta de Lourdes, Línea 5 solo se encuentra disponibles entre las estaciones Plaza Maipú a San Pablo y de Quinta Normal a Vicente Valdés“.

Por lo mismo, a raíz de esta situación, la Línea Expresa no se encuentra funcionando en estos tramos del tren subterráneo.

Otra recomendación que entregaron es que si los usuarios necesitan ir hacia Vicente Valdés, es combinar en la estación San Pablo con la Línea 1 y retomar la Línea 5 en Baquedano.

Buses de apoyo

A raíz del cierre de tres estaciones de la Línea 5 del Metro de Santiago, la Red Metropolitana de Movilidad anunció refuerzos en los servicios de buses 402, 406, 422, 426, 407, 508, 514, 505 y 513.

Aún así, en varios paraderos colindantes a la estaciones cerradas del Metro se han registrado aglomeraciones en paraderos de buses, lo que ha generado la molestia de los usuarios a primera hora de este miércoles.


Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara:
País

Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara: "No tenemos ningún acuerdo con la derecha, por lo tanto no hay nada que nos puedan exigir"

El vicepresidente de la Cámara, en conversación con EL DÍNAMO, explica las razones para mantenerse en su cargo junto a Gaspar Rivas (IND), pese a la elección de José Miguel Castro (RN) como presidente de la corporación. El parlamentario defiende su decisión argumentando que responde a un acuerdo político con el oficialismo, independientes y la DC, y no a un pacto con la derecha.

Daniel Lillo