Secciones
País

Investigan robo de computadores y una caja fuerte desde el Ministerio de Desarrollo Social

Tres delincuentes aseguraron que iban a buscar material que había solicitado el ministro Giorgio Jackson.

Carabineros investiga el robo de 23 computadores y una caja fuerte desde el Ministerio de Desarrollo Social, ocurrido durante la noche de este miércoles.

Según los antecedentes proporcionados por Carabineros, el delito se concretó a las 22:30 horas en las dependencias de la secretaría de Estado, ubicadas en Catedral 1575, en la comuna de Santiago.

Hasta ese lugar llegaron los tres individuos vestidos con overoles blancos y mascarillas, quienes le aseguraron al guardia que iban a buscar un material que había solicitado el propio ministro Giorgio Jackson.

Una vez que consiguieron ingresar, se dirigieron al quinto piso, donde funciona el gabinete de la Subsecretaría y Administración del Servicio Social.

Salieron por la puerta principal con los computadores

Desde ese lugar, los delincuentes sustrajeron los 23 notebook y una caja fuerte. De acuerdo con Carabineros, al interior de esta última solo habían documentos.

Una vez con el botín en su poder, los sujetos abandonaron el recinto por la puerta principal y subieron todos los artefactos un vehículo Chevrolet Sonic Gris, para luego retirarse.

El robo quedó al descubierto un par de horas más tarde por el jefe de Servicios Generales del Ministerio.

Por su parte, la Fiscalía Metropolitana Centro Norte ordenó que las diligencias para aclarar el robo estén a cargo del Laboratorio de Criminalística (Labocar) y el OS9 de Carabineros.

Entre las primeras tareas realizadas en el lugar estuvo la revisión de las imágenes grabadas por las cámaras de seguridad.


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio