Secciones
País

Macabro hallazgo: encuentran feto en la vía pública del Barrio Yungay

Carabineros dispuso todos los antecedentes al Ministerio Público y se esperan instrucciones para comenzar con las pericias.

Durante la madrugada de este viernes se confirmó el hallazgo de un feto en la vía pública del Barrio Yungay, en la comuna de Santiago, en la intersección de las calles Yungay con Cueto.

Según las primeras informaciones, el hecho fue dado a conocer a eso de las 01:30 horas por la conserje de un edificio del sector, luego de que fuera alertada por una persona en situación de calle, quien le pidió ayuda para contactar a las autoridades e informar de lo ocurrido.

El teniente Víctor Espinoza, oficial de ronda de la Prefectura Santiago Central, informó que “la conserje llama rápidamente a Carabineros para poder periciar y verificar el estado de este feto”.

Una vez que se constituyeron en el Barrio Yungay, funcionarios policiales confirmaron que el feto se encontraba en el suelo.

Carabineros dispuso todos los antecedentes al Ministerio Público y se está a la espera de que se instruya al organismo especializdo para que se haga cargo de la investigación, y comenzar con las pericias correspondientes.

En tanto, se están revisando las cámaras de seguridad del sector para esclarecer cómo llegó el feto hasta ese sector del Barrio Yungay y averiguar quiénes son los responsables del hechos.


Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun