Secciones
País

Sistema frontal: declaran alerta amarilla en comunas del Biobío por amenaza de desborde del río Laja

Se indica que la estación fluviométrica ubicada en Río Laja, sector aguas arriba del Salto del Laja, se encuentra en umbral de alertamiento técnico amarillo, con tendencia a la subida y aumento de caudal.

Senapred declara Alerta Amarilla para las comunas de Antuco, Quilleco, Tucapel, Los Ángeles, Cabrero, Laja, Yumbel y San Rosendo por amenaza de desborde del río Laja.

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección General de Aguas (DGA), se indica que la estación fluviométrica ubicada en Río Laja, sector aguas arriba del Salto del Laja, se encuentra en umbral de alertamiento técnico amarillo, con tendencia a la subida y aumento de caudal.

En consideración a este antecedente, que supone un aumento del riesgo asociado a dicha variable y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional del Biobío, la Dirección Regional del Senapred declara Alerta Amarilla para las comunas de Antuco, Quilleco, Tucapel, Los Ángeles, Cabrero, Laja, Yumbel y San Rosendo, por amenaza de desborde, vigente desde hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.

“Con la declaración de la Alerta Amarilla, se alistarán escalonadamente los recursos necesarios para intervenir de acuerdo con la evolución del evento, con el objeto de evitar que éste crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente”, indicó el organismo.


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro